Hay dos situaciones graves en el país que reclaman con urgencia la solidaridad en la responsabilidad civil, esas son la pandemia y las alteraciones del orden social. La responsabilidad civil es un valor y una virtud. Es un valor por cuanto la sociedad necesita resguardarse de situaciones que le pueden afectar en su ser, en su existir y en su convivir. La sociedad está de tal manera orientada, que, para organizarse, busca dentro de ella personas que, representándola, puedan dirigirla y conducirla a la plenitud de su bien común y para que esto funcione se redacta la Constitución que es garantía de funcionamiento. Pero existen momentos en la historia en los que la sociedad, viéndose burlada por sus representantes, recurre a la fuente de su poder, que es ella misma y utilizando la responsabilidad civil analiza los acontecimientos para buscar una solución adecuada, pronta y efectiva para recuperar su viabilidad.
La responsabilidad civil es la conciencia que tiene el conjunto de personas que la componen, que, para subsistir, deben acudir a los medios que tienen a su alcance para autoprotegerse. Lo primero que necesita la responsabilidad civil, es el consenso respecto al criterio comunitario, es decir cómo y de qué forma nos protegemos. Dentro de la sociedad están los ciudadanos que valoran lo que han obtenido en el desarrollo de su comunidad y están los que, aún perteneciendo a ella, desprecian y destruyen lo que a otros ha costado sudores, sacrificios y aún heroísmos. Esos son identificables porque se cubren el rostro, porque son violentos y porque se asocian a instituciones internacionales, convirtiéndose en traidores a la comunidad.
Es entonces cuando la responsabilidad civil, es decir la de todos y cada uno de los buenos ciudadanos, debe organizarse para anular las actividades de los destructores. No responder de ninguna forma a sus invitaciones, de modo que queden solos en la calle. Segundo exigirles que den la cara quitándose los antifaces. Tercero impedirles que lleguen a las mesas de diálogo, de esta forma aislándolos, la comunidad se hace dueña de sí misma y con su responsabilidad, que no es otra cosa que la natural defensa de su existencia, puede recuperar su autonomía e impedir que ideologías extrañas, violenten los sanos criterios con los que la comunidad nació, creció y se desarrolló.
Cuando una comunidad es fiel a sí misma, obtiene seguridad y recibe la garantía de supervivencia. Una comunidad que se pliega a criterios extraños, es y será una esclava y jamás llegará al objetivo de sus proyectos, sencillamente porque el motor de su caminar ya no es el propio y todo lo ajeno siempre es falso y postizo.
La responsabilidad civil como virtud, es uno de los tesoros interiores que crece en la medida que los miembros de la comunidad aprecian sus gestos, sus costumbres, sus emblemas, sus signos, que se crearon poco a poco, que fueron conformando su patrimonio que hace posible la identificación y el sentido de pertenencia que unifica a todos los componentes de la misma comunidad. Entonces se hace realidad aquel dicho de “todos para uno y uno para todos”.
La situación actual del país, debe remover la conciencia ciudadana de autodefensa, de autogestión para subsistir, sacando a relucir la responsabilidad civil para enfrentar con serenidad pero con valentía y sabiduría tanto la situación sanitaria como la de emergencia social, agitada desde el exterior, pero favorecida por traidores a la patria, como para dar la sensación de polaridad, de enfrentamiento civil, cuando a la hora de la verdad, no existe tal enfrentamiento sino la venta asquerosa de la patria a manos de poderes internacionales. Y a esos hay que decirles que la patria no está en venta.
Antiguamente para una comunidad era mucho más fácil manejar la responsabilidad civil, hoy no es tan fácil porque el enemigo se camufla dentro de ella misma, por eso hay que ponerla en evidencia y saberla aislar.
Los colombianos necesitamos retomar nuestra responsabilidad civil y salir a la defensa de nuestro país, con una única consigna: la patria no es negociable, Colombia no está en venta.