El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se trasladó a Santa Marta para evaluar los avances obtenidos en materia de seguridad ciudadana en la región Caribe y dinamizar las estrategias investigativas por contexto.
En compañía de la vicefiscal General, Martha Janeth Mancera; la delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Fernanda Obando; y los directores seccionales, José Dorance Trujillo y Dayron Fernando Herrera Iglesias, definió nuevas acciones que permitirán mejorar la capacidad de respuesta de la entidad en el Magdalena y La Guajira.
Recalcó que hay resultados destacados en los delitos que afectan a mujeres, niños, niñas y adolescentes. A la fecha se ha resuelto en un 100% los casos de feminicidio en Magdalena y La Guajira. Asimismo, de un 9% de esclarecimiento de hechos de violencia intrafamiliar en 2020, se pasó a 23.16% en lo corrido de 2021, en el departamento del Magdalena. Por su parte, en La Guajira pasó de más del 21% en el 2020 a 46% en el 2021.
Resultados en La Guajira
Las acciones judiciales de la Fiscalía han permitido aumentar 13 puntos porcentuales en el esclarecimiento de los hechos delictivos que atentan contra la integridad sexual de las mujeres, pasando del 13% al 26% en el avance de los procesos.
Además, se han desarticulado 19 bandas delincuenciales, lo que refleja un avance del 63% en el impacto a la criminalidad que afecta los delitos de seguridad ciudadana.
Se resaltan dos de ellas: ‘El Combo de Victoron’ y el de ‘Elvis’, los cuales delinquían en Uribia, Manaure, Maicao, Riohacha y Fonseca. Allí se dedicaban al hurto, tráfico de estupefacientes y homicidio.

Durante las audiencias concentradas, el ente acusador logró demostrar que los presuntos integrantes de dichos grupos participaron el 5 homicidios, 3 de ellos ocurridos en el presente año.