Un proyecto del sector de la agricultura y desarrollo rural, le fue aprobado al departamento de La Guajira por valor de 6.255 millones de pesos, en la reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad–, estamento encargado de generar convocatoria y aprobar los proyectos regionales.
La iniciativa sobre la implementación de herramientas biotecnológicas y sistemas de recirculación para lograr la sostenibilidad del cultivo de tilapia como estrategia productiva para la seguridad e inocuidad alimentaria, será ejecutada por la Universidad de la Sabana.
El valor total es de $6.255’317.230 y cubre una población de 1.045 personas, generando 19 empleos directos y 48 más indirectos.
Cabe destacar que en la citada sesión del Ocad, le fue aprobada a la región Caribe aportes por más de $101 mil millones en 20 proyectos, en donde las administraciones departamentales aportarán partidas por más de $21.796 millones que estarán generando 545 empleos directos, 1.090 indirectos y más de 1.2 millones de personas en 5 departamentos y el Archipiélago de San Andrés y Providencia, se verán beneficiados En la reunión del Ocad, desarrollada en Barranquilla, el presidente Iván Duque afirmó que “el impulso a la ciencia, la inno- vación y la tecnología en todo el país, es una prioridad de este gobierno y por ello es un compromiso fundamental lograr el cumplimiento de las metas de inversión en este importante sector, lo que permitirá continuar con la reactivación económica del país”.
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, señaló que “1.286.048 personas de la región se verán beneficiadas con esta inversión de $101.980 millones, de los cuales $80.184 millones provienen del Fondo Nacional de Regalías y $21.796 millones de contrapartidas departamentales, los cuales permitirán generar 545 empleos directos y 1.090 más indirectos”.
Cabe destacar que los 20 proyectos aprobados generarán 69 artículos de investigación, 9 investigadores beneficiarios, 28 servicios de apoyo financiero para el desarrollo tecnológico y la innovación y 13 servicios de apoyo para entrenamiento especializado para científicos investigadores.