Pasaporte sanitario: un nuevo documento para el nuevo mundo post-covid

A principios de la semana pasada, el Gobierno Nacional presentó el Certificado Digital de Vacunación, el nuevo documento con el que los ciudadanos colombianos podrán demostrar que ya están vacunados y que eventualmente servirá para acceder a muchos espacios públicos y eventos masivos.

De hecho, el Festival de la Leyenda Vallenata 2021 será usado como piloto para ensayar el uso del Certificado y controlar que sólo los vacunados puedan participar de las actividades de este evento en Valledupar.

Si las autoridades deciden adoptar medidas más fuertes para estimular la vacunación, como en otros países, pronto el certificado será casi tan importante como la cédula de ciudadanía.

El caso de Francia, un ejemplo de lo que vendría en Colombia

Otras naciones del planeta como Francia, han hecho de este tipo de documentos una exigencia para que sus ciudadanos puedan realizar con normalidad gran parte de sus tareas cotidianas, especialmente aquellas que implican gran interacción social.

Vanessa Arias, una estudiante colombiana que adelanta su maestría en Industrias Culturales y Creativas en París, le contó a Diario del Norte que en Francia el uso del certificado de vacunación es indispensable para acceder a prácticamente todos los espacios públicos de la ciudad y el país.

“Lo piden para entrar a las salas de cine, museos, en los restaurantes, y hasta si te vas a tomar un café en una terraza. Sólo falta que lo pidan para subirse al metro”, dijo Arias, quien usa el documento para presentarlo en cualquier edificio o negocio donde lo exijan.

“Si entras a un museo, la misma persona que te pide el tiquete para entrar, pide el certificado”, agregó.

Al igual que ocurre en Colombia con el Certificado Digital de Vacunación, los habitantes de Francia usan su pasaporte equivalente a través de una app móvil (allá se llama TousAntiCovid) o en formato impreso. En ambos casos, el pasaporte tiene un código QR que al escanearse carga los datos de cada persona, incluyendo el registro de su esquema de vacunación o los resultados de una prueba PCR reciente.

En Francia, los ciudadanos usan una app móvil para cargar su certificado de vacunación digital, que sirve como pasaporte sanitario

Cuando el Gobierno de Francia puso en marcha la implementación del pasaporte sanitario, inicialmente lo hizo para flexibilizar los viajes hacia otros territorios de la Unión Europea, pero debido a la oposición de un numeroso colectivo de activistas anti-vacuna en ese país, la administración  del presidente Emmanuel Macron amplió los usos del pasaporte de manera gradual, hasta que un día lo convirtió en un documento universal. Así logró un impulso récord a las vacunaciones.

“El presidente hizo una alocución diciendo que se iba a usar el pasaporte para entrar a cines, bares, restaurantes, y una hora después ya habían más de mil citas para vacunación. Fue en pleno verano y la gente lo hizo para poder salir”, contó.

Y es que ahora el pasaporte es omnipresente en la vida diaria de los habitantes de Francia y sus países vecinos. En su diálogo con este medio, Vanessa recordó que también tuvo que usarlo para viajar a España, donde incluso se lo pidieron para hacer un desplazamiento entre Barcelona y Madrid.

Derechos individuales vs interés común

En lema de Francia es “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, y muchos de sus ciudadanos se toman muy en serio la parte que dice “Libertad”, un derecho que para muchos franceses se ve coartado cuando el Gobierno los obliga a vacunarse.

“Los franceses son muy cuadriculados con esto de la Libertad, y hay gente que no quiere vacunarse porque piensan que ellas son las que deciden sobre su cuerpo”, dijo Vanessa.

Pero no vacunarse se paga ahora muy caro en Francia. “Tengo un amigo de acá que no se ha vacunado, no ha querido. Entonces si quiere ir a un restaurante, lo único que puede hacer es acercarse y pedir algo para llevar. Me dice que es como tener que vivir todavía en cuarentena”, agregó.

El tema de la vacunación y el uso de un documento digital para certificarla han dado lugar a un debate sobre hasta dónde llegan las libertades individuales de cada persona cuando está en juego el bienestar de una sociedad.

Vanessa concluyó que si bien el uso de un certificado de vacunación puede resultar incómodo para muchas personas por cuestiones éticas, sabe que la vacunación es el camino para derrotar al coronavirus, por lo que el pasaporte sanitario es necesario para que finalmente garantizar que todos se sumen a la lucha contra el Covid-19.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b