La amenaza de los ‘neo-comunistas’ a la democracia: la preocupación de Uribe en las elecciones de 2022

Por estos días, el tema que causa revuelo al interior del partido Centro Democrático es la escogencia del candidato de esa colectividad hacia la Presidencia de la República de cara a las elecciones de mayo de 2022. De ese tema habló el expresidente Álvaro Uribe Vélez en la segunda parte de su entrevista a Sistema Cardenal.

Para esta campaña, Centro Democrático ha optado por realizar encuestas y foros dentro del partido para proclamar a un candidato el próximo 22 de noviembre. Para el expresidente Álvaro Uribe, este tipo de procesos son importantes para que los militantes del partido puedan elegir de forma democrática a su aspirante. Además aclaró que más que decidir quién es el candidato de Centro Democrático, ha sido un animador de este tipo de ejercicios internos. Igualmente, el también exsenador promueve que su partido se a coaliciones con otros movimientos que compartan sus ideales.

Para las próximas elecciones, el expresidente Uribe ha decidido marginarse un poco de la campaña del candidato que resulte electo en las encuestas. Reconoce que el proceso judiciales adelantado en su contra ha afectado su reputación para mal y por eso no quiere que el aspirante de Centro Democrático sea estigmatizado como “el de Uribe”.

Lo que sí quiere hace el exmandatario es apoyar al partido defendiendo las tesis promovidas por la colectividad, especialmente en lo concerniente a la lucha por la democracia.

En ese aspecto, Uribe alerta de que existen otros candidatos, a los que llama “neo-comunistas”, que promulgan valores democráticos en campaña, pero una vez llegan al poder, atacan la iniciativa privada, censuran a los medios de comunicación que no les sean afines, estimulan el odio de clases y hacen que millones de personas salgan del país huyendo de la pobreza, tal como pasó en Venezuela tras el ascenso de Hugo Chavez  al poder en 1999.

Uribe es claro en decir que elegir a un candidato neo-comunista es condenar a Colombia a vivir como Cuba o Venezuela, por lo que los votantes deben ser cuidadosos a la hora de sufragar, especialmente los más jóvenes. Por lo anterior, el expresidente de Colombia se ha tomado el trabajo de conectarse a plataformas digitales varias veces por semana para hablar con los jóvenes y compartir sus ideas sobre las preocupaciones de esta población, como la generación de empleo, educación, medio ambiente, deporte y las oportunidades para emprender en su país. En sus encuentros, Uribe también ha abordado el tema del uso de drogas recreativas, advirtiéndoles a los muchachos que lo escuchan que eviten este tipo de sustancias, por el potencial que tienen para degradar a las sociedades.

Álvaro Uribe Vélez sobre las elecciones presidenciales de 2022

Lea también: Inversión social y fortalecimiento de la fuerza pública: lo que recomienda el expresidente Álvaro Uribe para combatir la inseguridad

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b