Una apuesta por la academia

La Universidad del Atlántico, el próximo 6 de octubre, elegirá de manera democrática el próximo rector que regirá sus destinos por los cuatro años venideros. Uniatlántico y su estudiantado deben apostarle a la academia y no a la politiquería, a la excelencia y no a los compromisos políticos, que ha sido lo habitual en el claustro universitario. 

Un académico por excelencia aspira a regir los destinos de la Universidad del Atlántico, que cuenta con una vasta experiencia en el alma máter y siempre ha estado lejos de compromisos políticos en su trayectoria profesional, como él mismo lo afirma en uno de sus apostolados en su aspiración como rector de Unitlantico: “Trabajar con excelencia en la educación supone un profundo compromiso de coherencia con el bien común… y la universidad debe ser la cátedra superior para enseñarlo”. 

¿Pero, quién es Álvaro Lastra? Es un profesional guajiro, nacido en Uribia, pero hecho en Barranquilla. Maestro bachiller de la Normal La Hacienda de Barranquilla, abogado de la Universidad Libre de Barranquilla y doctor en Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra España. Ha sido secretario de Educación de La Guajira y secretario de Educación de Santa Marta. En su exitosa trayectoria profesional ha sido también decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Atlántico, y profesor de derecho constitucional de esta misma universidad por 20 años, así como profesor de la Universidad Sergio Arboleda, de la Libre y de la Universidad del Norte en programas de maestrías y doctorado. 

Este gran académico, con solvencia moral en su vida profesional, también ha sido Par del Ministerio de Educación, y columnista de prensa y articulista de revistas especializadas. Conferencista de eventos nacionales e internacionales, como en el encuentro anual de la Corte Constitucional. Como pueden analizar mis queridos lectores, cuenta con una trayectoria y experiencia en la academia, lo que lo hace un fuerte aspirante para ocupar el cargo de rector en la Universidad del Atlántico. 

Como él lo afirma “El verdadero pacto es por la amistad, el respeto y los valores en el ámbito universitario. Si esto se consolida, entonces si habrá el abono para la excelencia. Hay que construir sobre roca firme”. El cambio de la Universidad del Atlántico será de forma y de fondo como así lo ameritan las circunstancias. Y así debe de ser porque para la universidad se debe avecinar una nueva época para levantar el vuelo esperado, como lo es la apuesta por la academia. 

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b