Educación distrital, el día después…

Casi 20 meses han pasado desde que el Covid-19 nos puso contra las cuerdas. Ciertamente nos cambió la vida y demostró lo vulnerables que somos. Posiblemente o seguramente la sociedad ha olvidado lo fundamental y se ha dedicado a lo urgente, así lo ha demostrado los efectos de la pandemia. Claro, algunos dirán que cada día trae su afán, y bajo esa premisa el día a día se convierte en la hoja de ruta de la sociedad. Grave error. Y no se actúa local para mirar global. En reunión de pares escuché el término glocal, muy inquieto con el término hice la consulta en el diccionario de Oxford que lo define: “Como todo aquello que hace referencia a factores tanto globales como locales o reúne características de ambas realidades”. Se debe hacer un alto en el camino y pensar en ese sentido.

Todo lo anterior para significar que esta es una aldea global completamente interconectada e interdependiente. El caso de Covid-19 se tuvo noticias en las lejanas tierras de Wuhan, China, y muchos pensaron que ese asunto es de chinos, y en pocos meses ya había llegado a nuestras tropicales tierras. La pandemia ha desnudado las grandes falencias que se tiene como sociedad en muchos campos: salud, educación, en lo socioemocional etc., pero deja ver grandes fortalezas; entre ellas la solidaridad y el profesionalismo del talento humano en salud y educación.

En el campo educativo, la pandemia deja al descubierto lo que todos sabíamos, que la infraestructura educativa no es la adecuada para sacar adelante lo que se plasman en los Proyectos Educativos Institucionales –PEI–. Es cierto, en ellos se plantean iniciativas de buenas voluntades, pero eso no alcanza. Cuando se tocan aspectos relacionados con la adecuación de los ambientes físicos y virtuales de los procesos de mediación del saber y del saber hacer, es donde hay buena tela para cortar. Pero, importante reconocer que algunas instituciones, en ese campo, tienen avances significativos. Esta última parte hace referencia específica a las distintas clases de laboratorios donde se involucran de forma genuina el desarrollo de las habilidades para afrontar de mejor forma la vida.

En el campo educativo distrital, se reconocen las buenas intenciones del gobierno de turno que quiere cambiar la historia y se le aplaude su valentía de enfocarse en lo fundamental para el desarrollo del ente territorial. Pero que se tenga en cuenta que el avance de cualquier sociedad comienza por una buena educación, y las escuelas son los espacios idóneos para tal fin. Que se fijen los ideales de lo que se pretende para ese cambio anunciado y que la pandemia no ha dejado, que se mire la escuela como el laboratorio por excelencia.

Que la escuela, sobre todo en estos tiempos, sea el epicentro de construcción de la sociedad post Covid-19, que se requiere en los lustros o décadas venideras. Una escuela moderna interconectada, con espacios para el esparcimiento, la recreación y el deporte. Una escuela amigable con el medio ambiente y la salud. Que desde temprana edad se empiece a educar para los buenos comportamientos del cuidado físicos y alimenticios. Que se convierta en el sitio más seguro y agradable para los(as) niños(as) y adolescentes.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b