En un comité se abordará conflicto entre familias wayuú del municipio de Uribia

El martes varias familias indígenas del municipio de Uribia se tomaron la Gobernación de La Guajira para pedirle a la administración departamental ayuda por los hechos de violencia a los que están expuestos por cuenta de los conflictos entre clanes wayuú.

Ante lo sucedido, la secretaria de Asuntos Indígenas de La Guajira, Claudia Henríquez, atendió a representantes de las familias afectadas y acordó un comité de protección liderado por la Alcaldía de Uribia.

“En este comité se van a abordar todos estos temas y esperamos contar con la presencia de otras instituciones y empresas con el objetivo de tener una hoja de ruta y garantizar sobre todo la protección a nuestros hermanos wayuú”, dijo la secretaria Henríquez.

La funcionaria aclaró que si bien los afectados manifestaron una serie de amenazas en su contra, no hay nada formal y no se ha hecho una denuncia como tal. Por eso espera que en el comité se puedan abordar todos los problemas que preocupan a las familias afectadas, como la falta de consultas previas para proyectos en sus territorios, y las presuntas amenazas a dos familias de esa etnia.

Además la secretaria de Asuntos Indígenas dijo que ya tuvo la oportunidad de dialogar con miembros de uno de los clanes implicados en el conflicto y se espera que este miércoles su despacho pueda escuchar a la otra familia implicada en el conflicto.

“Pienso que hay una disposición para el diálogo y eso es muy bueno, para solucionar y buscar una posible solución frente a la problemática. Nosotros como institución, como garantes, debemos aprovechar esa fortaleza porque es más fácil, sobre todo para nuestro pueblo wayuú, llegar a acuerdos mediante el diálogo. Esperemos que con la otra parte sea de la misma manera”, dijo Henríquez.

Finalmente, la secretaría recordó que es importante que todos los proyectos de energía eólica que se ejecuten en La Guajira tengan en cuenta el sistema normativo wayuu para evitar que se generen disputas como la que se vive actualmente en Uribia.

Claudia Henríquez, secretaria de Asuntos Indígenas de La Guajira
mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b