Lluvias están causando infecciones respiratorias. Minsalud pide no confundir síntomas con Covid-19

Como consecuencia de la temporada de lluvias que se registra en gran parte del país, Colombia atraviesa un pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas –IRA–, en las que se incluyen la influenza, la gripa común, resfriado común y circulan otros virus también respiratorios en el territorio nacional.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud, al recordar que ante este escenario “es importante diferenciar cada una para no entrar en pánico y dar el respectivo cuidado”.

“En todo caso, lo más importante es la prevención desde el correcto uso del tapabocas, permanente lavado de manos, mantener el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y autoaislarse en caso de presentar síntomas”.

Claudia Milena Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que en noviembre anualmente Colombia vive el segundo pico de IRA, por lo que se hace el llamado a mantener los cuidados y a diferenciar, ya que pueden tener similitudes.

En este sentido, indicó que hay que tener en cuenta que el Covid-19 se caracteriza por síntomas como la pérdida del gusto y el olfato, tos seca, fiebre y dolor corporal.

«Lo más importante es estar atentos si persisten los síntomas porque las personas rápidamente pueden entrar en cuadros de dificultad respiratoria, diarreicos o en una fatiga más allá de lo habitual en donde las personas se sienten decaídas», dijo, añadiendo que el Covid-19 se puede presentar de manera leve, moderado o severo.

Para la influenza y demás infecciones respiratorias agudas como la gripa y el resfriado común, lo que se puede tener en cuenta es que la temperatura corporal puede ser manejable, con manejos en casa y que el malestar puede durar entre tres o cinco días.

Los síntomas por su parte se asocian más con la congestión nasal, ojos llorosos, garganta irritada, escalofríos, estornudos y secreciones por la nariz.

En todo caso, lo más importante es autoaislarse, no solo la familia sino todo el núcleo familiar, no automedicarse y consultar los servicios de salud a través de la EPS.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b