Más de 600 municipios en alerta por segunda temporada de lluvias

Roja, naranja y amarilla son las alertas que se mantienen activas para más de 600 municipios del país por la 2ª Temporada De Lluvias y que se dan principalmente en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima.

​​Así lo reportan los más recientes análisis que ha realizado el IDEAM, en donde se destacan las alertas por deslizamientos de tierra dada la saturación de los suelos puesto que las precipitaciones se vienen presentando desde el mes de agosto, con aumentos significativos durante las últimas cinco semanas.

Frente a este panorama y los pronósticos de la entidad técnica respecto a los aumentos de hasta un 50% en las lluvias para el mes de noviembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, recuerda la importancia de activar en los territorios a través de los alcaldes y gobernadores y sus Consejos de Gestión del Riesgo, todos los mecanismos y herramientas con las que se cuenta para aminorar el impacto de las lluvias y mitigar el riesgo frente a deslizamientos, crecientes súbitas e inundaciones.

“Las alertas que tenemos en el país por lluvias son altas. Entramos ahora en el último mes de la 2ª Temporada de Lluvias y en el cual los pronósticos nos indican que tendremos más precipitaciones, volúmenes más altos y eso puede traernos eventos y emergencias. Nuestro llamado es a atender las recomendaciones, implementar mecanismos para la reducción y mitigación del riesgo y estar atento a los cambios que puedan presentarse en ríos y montañas. Las comunidades con el conocimiento de sus territorios son los primeros que pueden generar las alertas y ser agentes de protección que permitan salvaguarda la vida e integridad de las personas” manifestó el Director de la UNGRD, Eduardo José González.

Balance nacional de lluvias

Desde el 15 de septiembre y hasta hoy 5 de noviembre, se han reportado 368 eventos en 27 departamentos que han afectado a 249 municipios, especialmente en Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, los Santanderes, Cauca y Tolima. Estos eventos han generado afectación en 8.906 familias y se registran 30 fallecidos, 31 heridos y cuatro más siguen desaparecidos.

Los eventos que se han reportado son: movimientos en masa (117), inundaciones (108), los vendavales (53), temporales (42), crecientes súbitas (22), avenidas torrenciales (16),  granizadas (9)  y tormentas eléctricas (1).

6.609 viviendas se han visto afectadas y otras 93 se han destruido. Al respecto de vías, 142 puntos en todo el país han reportado afectación al igual que 124 puentes de paso vehicular y 21 peatonales.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b