La próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina; teniendo en el venidero mes de noviembre, par de jornadas que dejará la clasificación a falta de solamente cuatro encuentros para conocer a los cuatro clasificados directos a la justa planetaria, y al ocupante de la quinta plaza, que deberá pelear por su lugar vía repechaje internacional.
Las fechas para cumplir con estas jornadas, son el 11, 12 y 16 de noviembre, según lo expresado y comunicado en días recientes por la Dirección de Competiciones y Operaciones de la CONMEBOL. De esta manera, se le estará dando cumplimiento a las jornadas 13 y 14 del considerado proceso clasificatorio más fuerte del mundo, en el cual, a diferencia de Brasil y Argentina que lucen cómodos en las primeras posiciones, los demás puestos están muy cerrados con 6 jornadas para el cierre.
Al tratarse de selecciones nacionales, el aspecto emocional y sentimental se apropia de los aficionados, mucho más que al tratarse de clubes. Por lo tanto, es natural que se busque aumentar esta emoción de la forma más entretenida y divertida posible. Y para ello, nada mejor que aprovechar las alternativas en este aspecto que brinda wplay.
Mientras tanto, entre el tercero y el octavo de la tabla, solo hay 5 puntos de distancia, dejando todo muy parejo cuando restan 18 unidades para ponerle punto final a la eliminatoria. Uno de los conjuntos que se encuentra inmerso en esta disputada lucha, es la selección colombiana, que por ahora, se ubica en el cuarto puesto, plaza que le permitiría acceder de forma directa al Mundial, sin embargo para defender esa posición, deberá hacer ajustes y lograr concretar victorias que por el momento, se le han resistido en las últimas jornadas.
El combinado dirigido por Reinado Rueda, enlaza 8 partidos sin perder por Eliminatorias, sin embargo, desde entonces solo han podido sumar dos triunfos, acumulando cuatro empates consecutivos; cediendo puntos en casa ante rivales en el papel accesibles, pero mostrando una solidez defensiva muy positiva, y partiendo desde allí, realizar los cambios necesarios al momento de la definición para obtener el balance y equilibrio adecuado en ambos lados de la cancha.
Colombia actualmente posee 16 unidades en la cuarta casilla de la tabla, superando por diferencial de goles a Uruguay, que se ubica en la quinta posición con las mismas unidades que los ‘cafeteros’. Por detrás de estos, no muy alejados, aparecen Chile (13), la sorprendente Bolivia (12) y Paraguay (12), en los puestos 6, 7 y 8, respectivamente, mientras que más abajo se ubican Perú (11) y Venezuela (7), que necesitaría de un milagro para meterse al menos al puesto de repechaje tras un nuevo paso nada positivo por el proceso clasificatorio.
Ante este embotellamiento en los puestos de mitad de tabla y restando cada vez menos encuentros para llegar al final, el margen de error se reduce notablemente, y por lo tanto, la presión aumenta para los once que estén en cancha.
Desde la nación colombiana, y en el mismo seno de la selección, se espera sortear de la mejor manera esta doble fecha, teniendo en cuenta además, que en el primero de estos encuentros, visitarán al líder Brasil, que ansía con sellar matemáticamente de una vez por todas, su pase a la cita global.
Colombia cuenta con 6 participaciones en mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018)
Este compromiso entre amazónicos y neogranadinos, será el jueves 11/11 en la Arena Sao Paulo. Recordemos que en los pasados partidos del mes de septiembre, estos conjuntos se midieron en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que culminó en un emocionante 0-0 donde la selección local cortó la marcha perfecta del ‘Scratch’, que llegaba al duelo triunfando en sus 9 partidos previos del certamen.
Pero luego, ante Ecuador como locales, Colombia no pudo hacer los deberes y completó una nueva igualdad, también sin goles. Posteriormente a la complicada visita a suelo brasileño, recibirán a Paraguay, también en el Roberto Meléndez el martes 16/11. La selección visitante encarará estos partidos con una victoria en sus 11 partidos anteriores.
Además, en su más reciente encuentro, fueron apabullados por Bolivia (4-0) en la Paz, significando esta su peor derrota en las actuales Eliminatorias. Entretanto, Colombia busca empezar a encaminar su boleto a la justa del próximo año; lo cual emularía lo hecho en la década de los 90s, cuando la generación de René Higuita, ‘Pibe’ Valderrama y compañía, consiguió la clasificación a tres mundiales seguidos, como fueron Italia 90’, USA 94’ y Francia 98’.
La última sumatoria de tres puntos del elenco colombiano, fue el 9 de septiembre, jugando en casa ante Chile, al cual batieron por 3-1 con anotaciones de Miguel Borja a los 19’ (p) y 20’, y de Luis Díaz (74’), mientras que por la oncena austral puso el 2-1 parcial Jean Meneses (56’).