El Centro Educativo Gisela Romero y sus Amigos, una vez más se complace en presentar al público en general su proyecto de emprendimiento “Restaurante Temático Clavo y Canela”.
Proyecto que se ha puesto en marcha gracias a la iniciativa, compromiso y apoyo de la Directora, quien junto a los estudiantes, docentes, padres de familia y público en general han formado un gran equipo de trabajo para sacar adelante este emprendimiento.
La cámara de comercio orienta y apoya a través de capacitaciones y charlas que permiten mantener el rumbo de este emprendimiento.
Los padres de familia y comunidad en general aportan los desechos orgánicos, para procesarlos en el Centro Educativo y producir abono orgánico al cual hemos llamado “Abono Mágico”.
Este abono es ideal para cultivar las hortalizas (cilantro, cebollas, tomates, ajíes, entre otros) los cuales también hacen parte de este proyecto porque son los ingredientes más utilizados en la preparación de las comidas que ofrecemos en el Restaurante Temático.
Con todo esto se busca que los niños y niñas vallan adquiriendo valores como lo son el cuidado y respeto por la naturaleza, los buenos hábitos de consumir alimentos sanos, los cuales son cultivados en el Centro Educativo por ellos mismos bajo las orientaciones de sus maestras, las cuales les enseñan las técnicas para que aprendan a cultivar, arar la tierra, abonar, sembrar, regar y cuidar las plantas.
Cabe anotar que en el Centro también cultivamos, algunas frutas (Guayabas, Mangos, Papaya, Maracuyá, entre otras), estos frutos son utilizados para preparar comidas y bebidas con ingredientes 100% naturales.
Es muy gratificante ver a nuestros niños tan entusiasmados con este emprendimiento, verlos aprender, divertirse y liderar cada uno de los procesos, asumiendo roles y empoderándose de sus asignaciones, cada quien sabe lo que le corresponde, cada uno tiene un cargo importante que desempeñar, esto los hace sentirse valorados y tenidos en cuenta.

La educación debe propender por hacer que los estudiantes se enamoren de lo que hacen y que aprendan cosas que les sirvan en su futuro y en el Centro Educativo Gisela Romero y Sus Amigos lo sabemos muy bien es por ello que consideramos fundamental que las cosas se hagan de esta manera porque así ellos aprenden a amar y respetar lo que ellos mismos hacen, eso que les ha costado esfuerzos y que ellos han cultivado y cuidado con sus propias manos.
Es importante recordar que este no es el único proyecto que desarrollamos en el Centro, son varios los proyectos pedagógicos y estrategias que nos permiten impactar de manera positiva en la sociedad Fonsequera y al público en general, entre ellos podemos mencionar:
- La cátedra de Wayunaiki (arte y cultura)
- La cátedra de estudios Afrocolombiano y su proyecto “Yo soy afroamigo Mafalda”
- El grupo de danza y teatro “Moros en la Costa”
- El proyecto de Convivencia Pacífica, la etno-diversidad, la identidad cultural, la democracia y el respeto.
- El proyecto del cuaderno viajero
- El proyecto de la mascota escolar
- El periódico “Wayuu Bantú” quien no tiene de Inga tiene de Mandinga.
- El proyecto Radial “Talento Infantil y Algo Más”
Es importante mencionarles que el gran lanzamiento del Restaurante Temático “Clavo y Canela” será el domingo 5 de diciembre de 2021 a partir de las 8 de la mañana en nuestro centro Educativo.
Allí también realizaremos una feria de Artesanías, elaboradas por los niños del Centro Educativo este proyecto se llama “Chon Kashii” y sirve para apalancar al proyecto de Arte y Cultura Wayuu, aquí mostraremos algunas Danzas de la cultura wayuu, las cuales serán realizadas por el Grupo de Danza y Teatro “Moros en la Costa”.
La idea es entablar un conversatorio donde se pongan cara a cara a ambas Culturas (La Cultura Afro y la Cultura Wayuu), ya que estas nos permiten hacer que los niños se apropien, conozcan y respeten sus raíces y sigan cultivando valores como lo son (el amor, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, compromiso, cuidado, ayuda, trabajo en equipo).
Podremos regocijarnos también apreciando las muestras de Danzas de la Cultura Afro a nivel profesional, las cuales nos presentaran unos jóvenes orgullosos de sus raíces palenqueras dirigidas por el profesor Glem Reyes Cassiani.