Ocho de diciembre: El dogma de la concepción inmaculada de María

El calendario litúrgico de la iglesia católica, que regula las festividades religiosas, sobre todo las que tienen que ver con el año litúrgico, y las que se celebran alrededor de la persona de Jesús y de la Virgen María, está delineado y decretado hace más de mil ochocientos años. Dicho calendario se mantiene uniforme en todos los países católicos del mundo, de forma que donde está organizada la iglesia católica en plena libertad o con limitaciones, la liturgia se somete a las orientaciones del calendario. Los católicos por tanto celebramos unidos todas las festividades el mismo día. Esta es una expresión de unidad fiducial universal.

Dentro del mencionado calendario existen festividades a las que se da un rango de solemnidad que implica descanso laboral y participación en la celebración Eucarística. Durante varios siglos la uniformidad se mantuvo internacionalmente en todos los países católicos, no obstante, después de la revolución francesa, la relación de la iglesia católica desde el Vaticano, con todos los países con los que tiene relación diplomática, ha ido cambiando. Por tanto, el calendario litúrgico católico se aplica según el tipo de relación de cada país con el Vaticano y esto depende del contenido del Concordato (acuerdo internacional entre Iglesia y Estado) que firman el Papa y el gobernante del país en cuestión.

Concretamente la festividad de la Inmaculada Concepción en la persona de la Virgen María, con la obligación de descanso laboral, varía mucho, es decir que la celebración de la Inmaculada que en el seno de la Iglesia católica es obligatoria, civilmente hay países que permiten la celebración con la dispensa laboral, que es el caso de Colombia. O sea que esta festividad es compartida eclesiástica y civilmente. La celebración, que normalmente se celebra entre semana, goza del descanso laboral y de los privilegios que disfrutan los ciudadanos por la Ley Emiliani y este privilegio acoge no solo a los católicos sino a todos los ciudadanos sin excepción.

Nos preguntamos¿por qué esta celebración goza de esos privilegios? Tenemos que retroceder algunos años. Los países que fueron colonizados por España asumieron las tradiciones políticas, religiosas y culturales. Como España fue uno de los países que en sus universidades se defendió el privilegio de la Inmaculada Virgen María, para este país fue un orgullo que transmitió a todas sus colonias y cuando estas colonias obtuvieron su independencia, ya la fe y el amor a la Inmaculada Concepción estaban tan arraigados en la conciencia colectiva católica, que los parlamentos y congresos no pusieron reparo para que siguiera celebrándose esta festividad con todos los privilegios civiles. Y así como en Colombia es fiesta nacional, también lo es en algunos países de mayoría católica.

Poder decir de la Virgen María que es Inmaculada desde su concepción en el seno de su madre Ana, solo se pudo afirmar con toda verdad a partir del dogma proclamado por el Papa Pio IX en el año 1854. Y para que el Papa pudiera proclamar este dogma mariano tuvieron que pasar XIX siglos de profundos y meticulosos estudios bíblicos, teológicos, antropológicos y humanos. Fueron miles de estudiosos e investigadores que gastaron su vida tratando de aclarar este privilegio. Miles de tratados, publicación de libros, congresos internacionales. Cuando este dogma se clarificó y la conciencia fiducial de los católicos lo reconoció, pudo el Papa aprobarlo para la fe pública de todo bautizado católico.

Creer que la Virgen María fue Inmaculada en su concepción es manifestar la fe en la existencia del pecado original que afecta a todo ser humano, del cual ella se libró por expresa voluntad de Dios, quien tenía el proyecto de ofrecer al hombre un camino de recuperación, en relación con su creador; este proyecto implicaba la encarnación del Verbo de Dios en el seno de una mujer, para hacerse hombre, pero ¿cómo podría Dios estar en contacto con el pecado, esto era imposible. Entonces Dios resolvió la cuestión otorgando a la Virgen la liberación del pecado original, de esta forma la Virgen ya no estaría contaminada por el pecado y así podía ofrecer al Verbo de Dios un seno puro y limpio del pecado. Este privilegio mariano es también una preciosa profecía para los humanos. Una vez que el reino de Cristo sea una realidad plena y feliz, a todo el género humano nos será concedida la gracia de ser liberados para siempre del pecado y de sus lamentables consecuencias. Todos estaremos limpios y purificados.Mientras llega ese momento, tenemos que luchar contra el pecado controlando y dominando nuestras pasiones. La Inmaculada Virgen estimule nuestro esfuerzo para mantener nuestra limpieza espiritual.

mgid.com, 541193, DIRECT, d4c29acad76ce94f improvedigital.com, 1944, RESELLER inmobi.com, c2391dc8a51e420480044992fe6dc4d7, RESELLER, 83e75a7ae333ca9d pubmatic.com, 159035, RESELLER, 5d62403b186f2ace appnexus.com, 4052, RESELLER contextweb.com, 561998, RESELLER, 89ff185a4c4e857c yahoo.com, 55771, RESELLER, e1a5b5b6e3255540 ogury.com, e91052177a44df900ef9977b4b8314fe, RESELLER rubiconproject.com, 9655, RESELLER, 0bfd66d529a55807 pubmatic.com, 161673, RESELLER, 5d62403b186f2ace sovrn.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b lijit.com, 349013-eb, DIRECT, fafdf38b16bf6b2b