Este sábado la Nasa lanzó con éxito el telescopio espacial James Webb al espacio. El avanzado dispositivo despegó a bordo de un cohete Ariane 5 desde la base espacia de Guayana Francesa, a las 7:20 am (hora colombiana).
El James Webb dejó La Tierra tras varios años de desarrollo y construcción. Es el telescopio más grande construido por la Nasa, con el objetivo de relevar el trabajo hecho por el Hubble, en servicio desde el año 1990. El James Webb cuenta con espejo de 6,5 metros de longitud que le permitirá recoger más luz de los objetos que observa desde el espacio.
Además el telescopio espacial incorpora instrumentos desarrollados por la Nasa, la Agencia Espacial de Canadá y la Agencia Espacial Europea, que le permitirán observar rincones apartados del universo, y hasta las atmósferas de exoplanetas potencialmente habitables. También apoyará la búsqueda de vida en otros mundos.
Una de las metas de los astrónomos con el James Webb en órbita es observar el sitio donde se originó la luz en el universo.
Debido a su gran tamaño, el nuevo telescopio fue construido con un diseño plegable similar a las figuras de origami, para que cupiera en un cohete espacial.
Cabe mencionar que el telescopio espacial James Webb comenzó a ser desarrollado en 2004 por científicos de varias naciones del mundo, con el objetivo de reemplazar desde 2020 al Hubble. Sin embargo, la irrupción de la pandemia de Covid-19 retrasó por varios meses la etapa final de construcción y su lanzamiento, que recién se pudo llevar a cabo en la mañana de este 25 de diciembre.