Los festivales de música vallenata han tenido históricamente personajes, instrumentos y músicos que han sido protagonistas…
Autor: Jorge Naín Ruiz Ditta
Hay para todos los gustos
Según cuentan los registros de prensa y muchos jóvenes que asistieron el pasado 2 de septiembre…
José Hilario Gómez, el otro cantor de Fonseca
Entre el 25 y 28 de agosto de 2023 se realizará la versión 49 del Festival…
Errores comunes de los festivales vallenatos
No tengo duda alguna sobre el importante aporte que hacen los múltiples festivales vallenatos que se…
En la política, las hijas de nuestros artistas
Indudablemente que estamos en la era del cambio climático, de la inteligencia artificial y también en…
El nombre de los festivales y nuestras tradiciones
Ahora que me encuentro en esta etapa de la vida, en la que puedo analizar con…
La señora del dilema
En días pasados me abordó una conocida señora, se le notaba algo de angustia y ansiedad…
Los festivales y la politiquería
En casi todos los municipios de los departamentos del Cesar y La Guajira se realiza por…
La música vallenata y la transición energética
Ya se está calentando la campaña política para acceder a los cargos públicos de elección popular…
¿De dónde sale la plata?
En buena parte de los municipios del departamento del Cesar y La Guajira realizan festivales vallenatos…
¿A qué vino usted a Valledupar?
A sabiendas que muchos de los que hoy leen este escrito no pudieron venir a la…
¿Para qué sirve el Festival Vallenato?
Muchos dicen que el Festival de la Leyenda Vallenata es la más grande vitrina de los…
Mi Top 10 del Festival Vallenato
Como se volvió costumbre en esta columna, días antes de cada versión del Festival de La…
Por fin, Bogotá le apunta al vallenato
Colombia tiene muchos compromisos internacionales, deberes y responsabilidades con nuestra aldea global y muchos de ellos…
Hoy cumple años un gran amigo
Esta columna que ya lleva casi 20 años ininterrumpidos, es primera vez que se la dedicamos…
Quiénes merecen homenajes?
Un colega y vecino periodístico en este medio, a quien admiro más de lo que él…
El Centenario de Luis Enrique Martínez
hora que Dios y la vida me han dado la oportunidad de llegar más fácil y…
El Carnaval de Barranquilla y el vallenato
El fin de semana pasado se efectuaron en la ciudad de Barranquilla los actos culminantes y…
Los homenajes deben hacerse en vida
En mi casa, cada vez que iniciamos alguna conversación sobre alguien que ya no nos acompaña…
Las letras del nuevo vallenato (parte II)
Continúo con el tema de mi columna anterior en la que prometí que esta semana contrastaría…
Las letras del nuevo vallenato
“Me gusta andar solteray esta buena la cosacomo Ana Del Castillonumeral la voa hace bojaA mí…
Ana Del Castillo llenó, gustó y reinó
Mis lectores saben que en esta columna me he aguantado la tentación de hablar sobre las…
¿Qué pasa con los festivales?
Solo ha quedado el nombre de los festivales y el número de sus ediciones, hace rato…
Segunda versión de ‘Un Canto al Río’
Debo iniciar este escrito deseándoles a mis lectores una Feliz Navidad y un año 2023 pletórico…
Alfredo Gutiérrez, por fin homenajeado
En Valledupar hay bastante especulación sobre el homenaje que se le realiza hoy por parte de…
Alcaldes compra saludos
Desde hace bastante tiempo los saludos de los intérpretes vallenatos en sus grabaciones se volvieron importantes.
En modo avión
El título de esta columna jamás cruzó por la mente de un compositor vallenato como Rafael…
Un encuentro fraternal
He organizado muchas parrandas vallenatas en mis años de vida, que también son muchos, la mayoría…
Algunos festivales se pasan de localistas
En algunos deportes, como en el fútbol, las estadísticas y las predicciones se inclinan por los…
Los festivales deben imitar lo bueno
Este año, con la reactivación total de actividades presenciales llegaron de nuevo los festivales vallenatos, y…
Balance de un centenario
El pasado viernes 2 de septiembre asumimos la tarea de organizar la conmemoración del primer centenario…
Carta a Samuelito
Querido Samuelito Martínez:Yo sé que debes estar en un parrandón allá en el cielo, celebrando tus…
Del Samuel Martínez y otros festivales
Justo al iniciar la década de los 90 se fundó en La Loma de Calenturas o…
Es mejor no hablar de lo que uno no sabe
Me da mucha tristeza y dolor tener que escribir esta columna desmintiendo a plenitud a un…
Nuestra cultura en los juegos
Valledupar por fin conoció y disfrutó de un evento deportivo internacional de alto nivel, con un…
Habemus presidente costeño
Muchos años tocó esperar para ver a un costeño cruzarse la banda presidencial, aunque como no…
Ya es hora de cambiar el chip
La música vallenata siempre ha sido tildada de machista por muchísimas razones, entre otras, porque algunos…
¿Por qué los artistas vallenatos son de derecha?
Este ha sido un año de mucho alboroto electoral y hemos estado en una ‘montaña rusa’…
¡Ay Guatapurí!
“Llora cañahuate, llora trinitaria que ese es tu amigo / Llora rio Badillo, llora Ranchería que…
La incultura ataca las esculturas
Han pasado más de 60 años desde cuando en Valledupar y la región se decidió que…
Un balance del Festival Vallenato
Como todos los años, en esta columna hacemos el balance una vez finaliza una edición más…
Los acordeoneros que competirán por la corona de Rey de Reyes del Festival Vallenato
la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata luego del cierre de inscripciones en todas y…
Festival de la Leyenda Vallenata, con varios atractivos y novedades
Estamos exactamente a un mes de la justa folclórica y musical más importante de Colombia, el…
Proyecto de Fortalecimiento Artístico y cultural de la música vallenata de Juan Manuel Pérez
Entre los compositores e intérpretes de nuestra música vallenata abundan los apodos y sobrenombres, incluso para…
En Sayco se siente la armonía
El pasado 2 de marzo, los miembros de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia.…
Ya vienen los buenos festivales
Ya se fueron los dos primeros meses del año, llegó la nueva normalidad, presencialidad sin tapabocas,…
¿Algún aspirante al Congreso propone algo sobre cultura?
En estas épocas pre electorales a los candidatos al Congreso y mucho menos a la Presidencia,…
No hay quinto malo
El primero fue polémico, el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie…
Un Canto al Río llegó para quedarse
Después de haber efectuado el festival o el concurso Un Canto al Río, el pasado 5…