Amalia Mazeneth, gente que le pone el alma
Por iniciativa privada hay varias academias de música vallenata en Colombia, algunas de tipo comercial, otras como obras sociales y...
Por iniciativa privada hay varias academias de música vallenata en Colombia, algunas de tipo comercial, otras como obras sociales y...
Que se la pasa saltando, que habla más que lo que canta, que ya no canta vallenato, que parece un...
Ya todos sabemos que se nos avecina un diciembre atípico y distinto a los anteriores, que no podremos hacer lo...
En mi entrega anterior a título enunciativo señalé los nombres de algunos artistas que han desempeñado y compaginado su vena...
En algunas partes de Colombia y a veces hasta en nuestra misma región existe algo de estigmatización hacia los artistas...
Hay un adagio popular que dice: “De músico, poeta y loco, todos tenemos un poco”. Silvestre Dangond, como dicen en...
En esta columna iniciaremos una serie de escritos, como un homenaje y mano a mano, entre compositores e intérpretes de...
En épocas de pandemia y de encierro son muchas las cosas que a uno le han venido a la mente,...
Ya es costumbre en este espacio compartir cada año con ustedes un balance, una vez pasa cada edición del Festival...
En el desayuno se sabe cómo va a ser el almuerzo, es uno de los tantos adagios populares que aprendí...
Encontrándonos ya en el último tercio de este atípico año, es hora de hacer un balance de lo que ha...
Por Jorge Naín Ruiz ¿Cuándo se acabaron las serenatas? no sé, ¿Qué ha pasado con las parrandas? ¿Cómo son ahora?...
Por Jorge Naín Ruiz La edición 53 del Festival de la Leyenda Vallenata, que todos sabemos no se pudo efectuar...
Por Jorge Naín En Chiriguaná el más importante municipio del centro del Cesar, tierra a la que en alguna época...
La semana anterior escribí en este espacio sobre el cantautor sabanero Miguel Cabrera, hoy sigo por esa línea, ya que...