Mi compadre Rafael Manjarrez me invitó al lanzamiento de la candidatura de su hija a la…
Autor: Rosendo Romero Ospino
Las frutas de mi infancia
Los psicólogos dicen que la infancia es el piso de todo adulto. Los villanueveros tuvimos como…
Hablemos de Villanueva
En nuestra región el café se sembró por primera vez en Villanueva (1848, Monsieur Fransua Dangond)…
Los primeros románticos del vallenato
Las canciones vallenatas compuestas en el género romántico circulan definidas plenamente en sus dos polos; positivo…
Jorge Oñate, el ungido por Dios
Aquellas personas que desconocieron el Plan de Salvaguardia de la música tradicional vallenata y la declaratoria…
La música refleja lo que somos
Tal pareciera que toda la humanidad entró en degradación. Avanzó la tecnología pero el hombre está…
Mensaje de Navidad 2021
La música a nivel mundial se ha degradado, el mundo se aleja de las Musas, ya…
Entre compadres del vallenato
Ayer estuve con mis compadres hablando de los últimos albores de lo que fue mi homenaje,…
El día que el Pirata Morgan fue derrotado por pájaros, flores y miel
Tenían cuatro meses y medio de andar por la mar sin ninguna ganancia, los españoles no…
La camisa del Cacique
Para muchos el oficio de taxista es algo de menos valía, y por eso los insultan,…
El Centro Cultural de la Música Vallenata
Ha llamado la atención, el encerramiento con un álbum de fotos que se le hizo al…
Jorge Oñate, la evolución del canto vallenato
En los años sesenta. Los corraleros del Majagual y Aníbal Velásquez, mandaban en la radio, pero…
El vallenato y la academia
¿La academia está matando el vallenato? Respuesta sin ambages, No. Más sin embargo el profesor universitario,…
‘La villanuevera’
Era un bus que lo recuerdo descomunal, hoy las llaman chiva o bus de escalera, lamento…
Hablemos de vallenato
Decir que el vallenato no es narrativo y no es poético, es impreciso y deja la…
La verdadera historia de la canción: ‘Mujer Marchita’
Luis Celedón. Hombre nacido en Villanueva Guajira, papá de Daniel Celedón Orsini. Fue un hombre excéntrico,…
Escalona en Macondo
Suerte de nosotros, que no solo conocimos a Gabriel García Márquez autor de ‘Cien Años de…
Mientras tanto hablemos de vallenato
Poco a poco, las redes se han ido convirtiendo en la memoria fotográfica de nuestro mundo…
¿Por qué la poesía perdió fuerza?
Conclusiones 1. Hace rato el cine y la televisión, le arrebataron el protagonismo a la poesía,…
El Festival Vallenato y el PES
Nada ha pasado con relación a las estrategias claves del Plan Especial de Salvaguardia –PES–, si…
Fue un festival bonito
La fiesta más importante del país regaló un espectáculo que nos recordó a la OTI, a…
El vallenato como terapia anti estrés
Por Rosendo Romero Ospino Cuando la nación se debatía en ese baño de sangre determinado por…