22 personas acusadas de pertenecer al Clan del Golfo fueron capturadas por la Policía Nacional durante un operativo desplegado de forma simultánea en varios municipios de Bolívar, Atlántico y Córdoba.
A través de 11 diligencias de allanamiento, se logró la captura por orden judicial de varios sujetos acusados de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.
Para lograr estas capturas, la Policía realizó un trabajo de diez meses de investigación a través de declaraciones e interrogatorios, interceptaciones de comunicaciones, vigilancia y seguimiento, fuentes humanas y reconocimiento fotográfico.
Entre los capturados figura César Hernán Mejía Galindo, alias Marlón, cabecilla principal de la subestructura Héroes del Caribe, que delinque en Bolívar y Sucre. Tenía bajo su mando a 168 hombres.
Es de anotar que, alias “Marlon” contaba con más de 17 años de trayectoria criminal, inició como miliciano del Bloque Mineros de las extintas AUC, asumiendo el cargo de comandante de columnas móviles.
Posteriormente se desmovilizó en el año 2006 e integró la banda criminal “Los Rastrojos” en Córdoba, siendo capturado en el año 2010 con 15 integrantes. En el procedimiento se le halló en su poder material de guerra.
Además, reemplazó al cabecilla Armado Wilson Antonio Mejía, alias Picapiedra, luego de que éste fuera capturado. Debido a su capacidad armada y fuertes vínculos con el narcotráfico lideró a Los Rastrojos en los municipios de Montelíbano y Puerto Libertador, siendo su principal cabecilla.
Alias “Marlon” lideraba y ordenaba la materialización de extorsiones, narcotráfico, (ubicación y producción de base de coca en laboratorio móviles artesanales) homicidios selectivos, así como, el desarrollo del “plan pistola” y hechos de afectación en contra los comerciantes, ganaderos y mineros de la región.
Las capturas permitieron esclarecer cinco asesinatos ocurridos en el norte de Bolívar.