El trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Armada de Colombia, conllevó a un seguimiento interinstitucional por más de dos años al envío de narcóticos a puertos extranjeros, permitió la captura de 15 presuntos dinamizadores de la actividad ilegal, entre ellos un oficial retirado de la Policía Nacional conocido como “La R” o “Rubio”, quien sería el cabecilla principal de esta red narcotraficante.
Simultáneamente, en desarrollo de operaciones a través de la Dirección de Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación, se ha logrado la ocupación con fines de extinción de dominio de 54 bienes, avaluados en 14 mil millones de pesos que pertenecerían a esta organización ilegal.
La investigación a esta estructura criminal permitió establecer que se le han incautado más de siete toneladas de cocaína en 12 operaciones de las Fuerzas Militares, así como el decomiso de alrededor de dos mil millones de pesos en efectivo.

Cabe precisar que con este duro golpe se logró la captura de 15 sujetos presuntos dinamizadores de una red narcotraficante, durante el desarrollo de operaciones coordinadas que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cartagena – Bolívar y Riohacha – La Guajira.
Estos sujetos, al parecer obtenían la cocaína en laboratorios ubicados en Nariño, Cauca y Magdalena; y posteriormente la transportaban a Cartagena desde donde coordinaban la salida de la droga al interior de contenedores que tenían como destino los puertos de España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Reino Unido, República Dominicana, y países del Caribe.
En el marco de un importante resultado investigativo y operativo, se logró evidenciar que esta estructura narcotraficante usaba la modalidad de ocultamiento de estupefacientes en los contenedores de carga, mientras estos se encontraban en parqueaderos y bodegas de empresas legales que se prestaban para tal fin. De igual manera, se descubrió que estos sujetos mezclaban el estupefaciente con mercancía legal, y así, tratar de evitar el perfilamiento de los contenedores en los puertos.

Los capturados son: alias “Fresa”, uno de los presuntos financiadores, alias “Afra”, alias “Barbas”, alias “Bodeguero”, alias “El Papi”, alias “Ferna”, alias “Gafitas”, alias “Jorge”, alias “Mañé” y alias “Precintos”, quienes estarían involucrados en el acopio, camuflaje y la logística. Por otra parte, están alias “Mantilla” y alias “Ramírez”, antiguos integrantes de la Policía Nacional, así como alias “Naranjo” y alias “Satelital”, a quienes se les encargaba la selección de las cargas y embarcaciones a contaminar.