Se firmó en el departamento de Sucre el Pacto por la Reactivación Económica, la Empleabilidad y la Formalización Laboral.
El pacto promueve la generación de empleo, la formación del capital humano, la asociatividad, la formalización laboral, el empleo joven, el fortalecimiento de las empresas y los espacios de concertación y diálogo entre los sectores económicos y el Estado.
Fue suscrito por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez; el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver; el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez; el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sincelejo, Herman García Amador, y el director del SENA regional Sucre, Marcos Gómez Ordosgoitia.
“Vienen grandes cosas para nuestro departamento, y esta visita del señor ministro va a ser de gran utilidad; nos va a ayudar a generar y formalizar empleos en Sucre”, dijo el mandatario departamental.
Ángel Cabrera Báez, ministro del Trabajo, manifestó la importancia de este pacto para la reactivación económica del departamento y el municipio de Sincelejo.
“Un compromiso institucional de mejorar las condiciones de los trabajadores del departamento. Significa, primero, buscar los trabajadores formales y buscar que haya menos informales en este territorio. La estrategia es que en alianza con los entes gubernamentales y municipales generar esas condiciones. El 1 de julio arrancan los subsidios para ese pequeño grupo 200 Alcaldía y 200 Gobernación, para los 400 jóvenes. Segundo, las inversiones normales que hace la empresa privada y entidades públicas que ya están en marcha”, indicó.
Por otra parte, envió un mensaje a todos los jóvenes. “Quiero decirles que el Gobierno Nacional, junto al Departamental y Municipal, está escuchando y por eso la respuesta de subsidiar el empleo con prioridad en los jóvenes entre los 18 a 28 años de edad”, dijo.