La Federación Nacional de Ganaderos realizará una protesta pacífica para rechazar las afectaciones causadas al gremio por cuenta de la importación masiva de leche en polvo desde Estados Unidos.
La concentración se realizará este lunes 3 de enero a las 4:00 pm en la Sociedad Portuaria de Cartagena, donde llega gran parte de ese producto al país.
De acuerdo a Fedegan, solamente en las primeras horas de este 2022 han llegado al país más de 6.000 toneladas de leche en polvo procedentes de EE.UU.
José Felix Lafaurie Rivera, presidente de la agremiación, explicó que la protesta de este lunes no será un paro, dado que no se bloquearán vías, ni se interrumpirá la actividad del puerto de Cartagena. Sin embargo, el dirigente considera que es necesario que los productores nacionales se manifiesten pacíficamente para rechazar la llegada masiva de leche en polvo al país, en detrimento de la producción colombiana.
“A las cuatro de la tarde, cientos de productores se darán cita para manifestar su rechazo a las masivas compras internacionales de leche que afectan a más de 320.000 familias de pequeños y medianos ganaderos dedicados exclusivamente a la lechería en todo el país”, dijo José Felix Lafaurie.
El dirigente gremial además señaló que “durante el 2021, los industriales trajeron al país 24.711 toneladas de leche en polvo descremada (46 % de las importaciones lácteas), 11.668 toneladas de leche en polvo entera (28 %) y 19 toneladas de leche líquida. Lo cual representa US$104,7 millones que han dejado de recibir nuestros ganaderos. Es dinero que va a los prósperos ganaderos norteamericanos en detrimento de los colombianos”.