Desde este miércoles, más de una veintena de iglesias y lugares de culto podrán abrir sus puertas a sus feligreses en Montería. Los templos en cuestión podrán volver a celebrar misas con público tras obtener la aprobación de la Alcaldía a través del Equipo GEVI.
La Catedral San Jerónimo será la primera en recibir a los fieles en la mañana. Posteriormente el turno será para los siguientes templos católicos:
1. Catedral de San Jerónimo
2. Parroquia Nuestra Señora del Carmen (B/ Chuchería),
3. Parroquia San José Obrero (B/ San José – Floresta).
4. Parroquia La Inmaculada (B/La Castellana).
5. Parroquia San Pablo Apóstol (B/ El Recreo).
6. Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá (Corregimiento de San Anterito).
7. Parroquia Nuestra Señora de Fátima (B/ La Granja).
8. Parroquia Cristo Rey (B/ Mogambo).
9. Parroquia Divino niño (B/ Cantaclaro).
10. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pompeya (B/ Juan XXIII).
11. Parroquia Santa María de los Ángeles (B/ Rep. De panamá).
12. Parroquia Santo Domingo de Guzmán (B/ Rancho Grande).
En el caso de las denominaciones protestantes, los templos habilitados son:
1. Centro de Restauración y Avivamiento Peña de Horeb – sede principal (B/ Pablo Sexto).
2. Iglesia cristiana Centro de Restauración y Avivamiento – sede (Vereda Aguas
Vivas).
3. Centro de Restauración y Avivamiento – sede (corregimiento Guateque).
4. Centro de Restauración y Avivamiento – sede (B/ El Dorado).
5. Centro de Restauración y Avivamiento – sede (B/ Mocarí).
6. Centro de Restauración y Avivamiento – sede (B/ Villa Paz).
7. La iglesia del Poder de Dios – sede principal (Centro).
8. La iglesia del Poder de Dios – sede (B/ El Paraíso).
9. La iglesia del Poder de Dios – sede (Vía Los Pericos).
10. La iglesia del Poder de Dios – sede (B/ La Esmeralda).
11. La iglesia del Poder de Dios – sede (Loma Grande).
12. La iglesia del Poder de Dios – sede (B/ Granada).
13.La iglesia del Poder de Dios – sede (B/ Vereda Tropical zona verde).
14.Los Redimidos de Cristo (Centro)
Al igual que en otras ciudades, los templos autorizados para volver a recibir público deben cumplir una serie de disposiciones para garantizar la bioseguridad, como tener un aforo máximo de 50 personas, hacer que los fieles mantengan una distancia de dos metros entre sí, no dar la mano, tomar la temperatura y lavarse las manos.
Otras iglesias que también deseen reabrir sus puertas a la feligresía podrán adoptar los protocolos de bioseguridad y pedir su aprobación ante la Secretaría de Gobierno de Montería.