El Festival de la Leyenda Vallenata de este año será aprovechado por el Ministerio de Salud para realizar uno de sus pilotos de grandes eventos culturales controlados desde el punto de vista sanitario con la vacunación contra el Covid-19.
“El primer requisito para realizar este tipo de actividades, estos eventos que van a tener cierto tipo de aglomeraciones requiere que la población esté vacunada para garantizar cierto tipo de protección”, dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
En estos momentos, Colombia tiene al 50% de su población con al menos una de las dosis de la vacuna inyectada. Por eso, el Gobierno Nacional espera que eventos como el Festival Vallenato sirvan de estímulo para que la ciudadanía que aún falta por vacunarse lo haga.
“Necesitamos incentivar para subir el porcentaje de población vacunada. Queremos hacer un Festival seguro y que puedan visitarnos todas las personas que históricamente visitan el festival. Necesitamos subir el nivel de vacunación”, agregó Bermont.
Por otra parte, el funcionario reconoció que un cuarto pico de la pandemia de Covid-19 podría iniciar justo en las fechas del Festival de la Leyenda Vallenata.
“El riesgo es latente, hemos tenido anteriormente situaciones de bajo contagio como el que estamos viviendo hoy en día, y hemos tenido en segundo y tercer pico, especialmente el tercero que fue tan mortal. Pero con qué no contábamos en ese tercer pico, con la vacunación. Estamos iniciando de forma masiva el proceso de vacunación, por eso el afán de una vacunación masiva a la mayor cantidad de población para que ese cuarto pico que es muy probable, exista el contagio, más no enfermedad grave o muerte”, agregó Bermont.
Finalmente, el Ministerio de Salud recordó que es necesario que los cesarenses se vacunen para que el Festival Vallenato pueda desarrollarse sin mayor riesgos, al igual que las festividades de fin de año que ya se avecinan en el calendario.