Mediante un panfleto intimidante, un supuesto grupo delincuencial, “declara objetivo militar” a todo aquel que encuentren en las calles rumbeando durante los carnavales.
También advierten que atentarán contra las personas que sean sorprendidas en establecimientos públicos y populares, inclusive mencionan algunos nombres de estaderos.
«Todo aquel que se encuentre en la calle luego de las 10:00 de la noche, fuera de su casa, rumbeando estos carnavales, va a ser objetivo militar para ‘Los Rastrojos’ y ‘Los Costeños’. Toda nuestra acción militar va a estar en contra de toda la población civil, hasta que lleguemos a un acuerdo con el Gobierno», se lee en el documento.
Pero la amenaza no solo va dirigida a los habitantes de Barranquilla y el Atlántico donde se celebran las carnestolendas, sino también a otros departamentos del Caribe.
«No solo vamos a estar en el Atlántico, también se efectuará esta acción en Magdalena, Bolívar, Cesar (…) Le recomiendo no salir en estos carnavales».

Luego de que el panfleto fuera distribuido a través de las redes sociales y otros medios de mensajería digital, las autoridades comenzaron a rastrear las direcciones IP de procedencia, para determinar el origen.
Conocido el caso, la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) afirmó que «estos mensajes no son atribuidos a ningún grupo delincuencial y mucho menos tienen veracidad», así que le piden «a la comunidad que se abstenga de difundir videos o imágenes de panfletos intimidatorios y no seguirles el juego a quienes pretenden generar desestabilidad».
“Luego de un trabajo de verificación de ciertas informaciones que están circulando en redes sociales, nos permitimos informarle a la comunidad que existe un grupo de personas que está difundiendo mensajes intimidatorios con la única finalidad de infundir temor a la ciudadanía”, informaron desde la Mebar.
La Policía recordó que las personas que sean sorprendidas distribuyendo este tipo de mensajes amenazantes, de terrorismo y que generan pánico colectivo, serán sancionados con multas de altas sumas de dinero y hasta cárcel.
Hay que destacar que el pasado fin de semana, llegaron a Barranquilla 1.700 hombres y mujeres de la Policía Nacional para fortalecer los operativos durante precarnaval y carnaval. Además soldados del Ejército realizan patrullajes nocturnos en las calles para contrarrestar el accionar criminal.