El pasado miércoles 12 de julio, el alcalde de San Juan del Cesar, Álvaro Díaz Guerra, junto a su equipo de trabajo y más de 150 personas, que representaron a las fuerzas vivas del municipio, rindió cuentas de su gestión durante la vigencia 2022.
En un escenario de control social participativo, el burgomaestre sanjuanero aprovechó para hablar sobre la ejecución de los recursos públicos y los proyectos de inversión social de una gestión transparente, que hace público, lo público, para fortalecer la democracia participativa.
El alcalde Díaz Guerra expuso lo alcanzado en su tercer año, “de una gestión administrativa transparente, innovadora y con moralidad pública“.

Explicó lo referente con el Modelo Integrado de Planificación y Gestión (Mipg) y Formulario Único de Reporte y Avance de la Gestión (Furag): “Hoy, con nuestra idea motivadora de cambio, en la evolución del desempeño institucional, el municipio ha venido mejorando ostensiblemente, con un puntaje obtenido en 2018 de 52 puntos, en el 2019 con un puntaje de 44.5 puntos, en el 2020 obtuvo un puntaje de 91,2 y en año 2021 obtuvo su mayor puntaje en sentido ascendente con 94 puntos, garantizando el Premio Nacional de Alta Gerencia otorgado por Función Pública y Presidencia de la República por segunda vez consecutiva”.
Contratación
En la vigencia 2022 se celebraron 13 contratos en la modalidad de mínima cuantía, por valor de $263.902.789; 167 contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyó a la gestión, por valor de $5.334.472.401; 10 contratos por licitaciones públicas, por valor de $36.324.405.037; 6 contratos por selecciones abreviadas por valor de $326.141.502 y 9 por concurso de méritos, por valor de $ 2.236.476.620 para un total de 205 contratos por valor de $ 44.455.650.349.
Presupuesto municipal
Los resultados de la vigencia, evidencian que el presupuesto municipal fue ejecutado de manera satisfactoria, pues de los $68.427.031.960,20 con que culminó la apropiación para el año 2022, fueron ejecutados $62.160.724.405,19, reflejando esto el esfuerzo de tipo administrativo de las diferentes dependencias por garantizar que los recursos de inversión pública se materializaran en los objetivos planificados para el año, dando así cumplimiento a las metas del Plan de Desarrollo.
Los recursos fueron predominantemente enfocados a la prestación de servicios para la comunidad, sociales y personales, con una inversión de $54.869.170.678,25 equivalente al 88,26% de los compromisos, predominando en los sectores de Salud, sector de agua potable, saneamiento básico y servicios masivos domiciliarios, siendo esto evidencia de las prioridades de nuestro gobierno en términos de la preocupación por la calidad de vida y bienestar y el cierre de brechas de la población sanjuanera en la vigencia 2022.
