La Sala Quinta del Consejo de Estado, negó la suspensión provisional de los efectos del formulario E-26 del 19 de julio de 2022 y la Resolución E-3332 de la misma fecha, que declararon la elección del senador Alfredo Deluque Zuleta.
El alto tribunal se pronunció sobre la admisión de la demanda instaurada por la ciudadana Mónica Margarita Vega, quien solicitó nulidad del acto de elección de Alfredo Deluque para el periodo 2022-2026 en el Senado de la República, por posible doble militancia.
Si bien el alto tribunal admite la demanda de nulidad electoral, niega la suspensión provisional de la credencial a Alfredo Deluque, en cuanto las pruebas aportadas no son contundentes.
En un pronunciamiento público a través de las redes sociales, el exgobernador de La Guajira Hernando Deluque Freyle, padre del senador Alfredo Deluque, considera que “se deben dejar de lado las interpretaciones personales y detenerse en lo afirmado por la Sección Quinta del Consejo de Estado, en cuanto lo importante y destacable” está en las pruebas aportadas por los demandantes, para concluir negando la suspensión provisional del acto de elección.
“Del acervo probatorio que acompaña la petición cautelar, no observa la Sala los elementos que definen el apoyo positivo e indiscutible del senador demandado a campañas de candidatos de partidos diferentes al que lo avaló”, afirma.
Y agrega que: “En cuanto a los videos, las fotografías de eventos y material publicitario, como camisetas, gorras y pendones, lo que se advierte es la cercanía de algunos políticos y candidatos a la aspiración electoral del demandado, que pertenecen a colectividades diferentes a la suya. Particularmente, los contenidos audiovisuales de Instagram fueron publicados por cuentas de terceros usuarios y en ninguna se le ve haciendo intervenciones o manifestaciones concretas en favor de determinada persona”.
“De esta forma, se concluye que las pruebas hasta ahora conocidas dan cuenta del apoyo que recibió el senador Deluque desde las campañas de dos candidatos a la Cámara del Partido Colombia Renaciente en La Guajira y de un movimiento político en Valledupar, mas no de actos de retribución o respuesta a ese respaldo por parte del demandado”, finaliza.
