La Administración Municipal de Uribia, a través de la Secretaría de Salud, realizó la investigación de campo en el Internado Indígena Nuestra Señora del Carmen en la comunidad de Kuisa, corregimiento de Taparajin, para verificar sobre un posible brote de varicela en 24 estudiantes de la institución.
Un equipo de vigilancia en salud pública de la Secretaría de Salud municipal, se comunicó vía telefónica con la rectora de dicho establecimiento educativo, licenciada Yineth Mercado, quien informó que los pacientes presentaban lesiones en la piel tipo sarpullido que se atribuyen al calor por las altas temperaturas que se están presentando, acompañado de fiebre no cuantificada, dolor en las articulaciones y falta de apetito.
Luego de conocer esta situación, el pasado 6 de junio el equipo de vigilancia acompañados de un médico de la IPSI Supula Wayuu, se trasladó hacia la comunidad de Kuisa para verificar a través de la investigación epidemiológica de campo la veracidad del supuesto brote de varicela.
Al llegar a la institución, la rectora del plantel refirió que existió una mala información y que ni ella ni ningún miembro de la institución han asegurado que los estudiantes estaban enfermos con dicha infección.
Después de la valoración médica realizada a 12 estudiantes, la Secretaría de Salud logró constatar que los síntomas se atribuyen a una enfermedad respiratoria aguda de vías superiores, más una escabiosis y no a un brote de varicela.
“El ente territorial le pide a toda la comunidad en general que al momento de presentarse alguna eventualidad de salud pública, favor informar a la autoridad sanitaria municipal para que esta realice el seguimiento respectivo y sea quien determine con ayuda de su equipo interdisciplinario las causas. Así mismo, que se abstengan de difundir información errada a los medios de comunicación y/o redes sociales que pueden generar un peligroso círculo de desinformación”, manifestó la secretaria de Salud municipal, Yisseth Olano.
