
La visita del presidente de la República, Iván Duque Márquez, el pasado fin de semana a La Guajira, contrastó con la audiencia pública ‘Pobreza y oportunidades para La Guajira’ que citó en Riohacha la senadora Aida Avella, quien nuevamente puso en evidencia los graves problemas del Departamento en los sectores de servicios públicos, salud y protección a los niños.
La senadora cuestionó y mostró su inconformidad por la ausencia del gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, y del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, en un evento importante para la comunidad.
Con un mensaje claro, expresó que seguirá luchando por La Guajira y que regresará pero no para que las entidades sigan con el discurso de que todo está bien.
Reiteró que actualmente se da cuenta de 16 mil niños en estado de desnutrición en el Departamento que requieren de una urgente atención por parte de las autoridades.
Es decir, La Guajira sigue en crisis humanitaria como lo planteó el senador Israel Alberto Zúñiga Iriarte, quien además requirió al Gobierno nacional para que traslade toda su institucionalidad y en términos de tiempo se definan estrategias para superar la emergencia.
Tal fotografía desnuda que los problemas sociales del Departamento aún no se superan y que requieren de otra mirada por parte de los administradores de turno, pues se trata inicialmente de proteger la vida de nuestros niños, pero también que mejore la calidad de vida de la comunidad.
Es indispensable que las autoridades también asistan a las próximas audiencias públicas que se convoquen por parte de la Comisión Cuarta del Senado de la República, para trabajar de la mano, pues se trata de hacer causa común por el bienestar de la comunidad guajira.
Recordar, como lo planteó la senadora Aida Avella, que se necesitan políticas de fondo para superar la crisis humanitaria del departamento de La Guajira.