Llegó el 7 de diciembre, fecha en que se cumple la primera de las tres fiestas decembrina del último mes del año y en la que desde ya se han presentado en el departamento varios accidentes lamentables que han enlutado a muchos hogares en La Guajira, hechos que nos obliga a tener calma, paciencia y prudencia al momento de conducir por las carreteras cualquier tipo de vehículo.
Han sido en nuestras carreteras en donde han quedado las vidas de nuestros hermanos, hermanas, amigos (as), conocidos (as) o particulares, pero cualquiera que sea la familiaridad o afinidad son vidas las que se están perdiendo y son dolores que están dejando entre los familiares.
Cualquiera que sea las circunstancias de los accidentes de tránsitos, no hagamos de nuestra alegría un mar de tristeza, pero con ellos no dejemos a un lado los cuidados que debemos tener al momento de conducir y las advertencias sobre los resultados de combinar alcohol con gasolina como primera mezcla explosiva de las fiestas de fin de año, y que decir para aquellos irresponsables que se acostumbraron a demostrar su alegría con hacer tiros al aire, los cuales en lo que va corrido del mes de diciembre también han dejado sus víctimas como el caso ocurrido en Villanueva, que mediante un caso de euforia, se convirtió en el detonante de una tragedia causando la muerte de dos personas.
Evitemos la mala costumbre de hacer tiros al aire, ya que estas malas prácticas han dejado varias personas lesionadas; controlemos la mala manipulación del uso de la pólvora, dejando por fuera de este juego explosivo a los niños. En fin, son combinaciones que los guajiros debemos dejar a un lado ya que los resultados del pasado nos han entregado resultados negativos, especialmente en la celebración de la primera fiesta navideña, situaciones que hacen parte de la principal emboscada fratricida que nosotros mismos provocamos, ponemos en práctica y luego nos toca cargar con el peso moral. Recuerda que ese tipo de práctica puede dejar lesionado a un familiar causado por nuestra irresponsabilidad.
Y es que diciembre no vino solamente con la racha de accidentes que han cobrado las vidas de varias personas, diciembre se vino con el anuncio de las autoridades de salud de una posible reaparición del brote de Covid-19 en todo el país en donde el Ministerio de Salud ha emitido todas las recomendaciones, como el uso del tapabocas para prevenir los contagios, sobre todo que algunos consideran que la enfermedad infecciosa ha sido controlada, pero no, las autoridades sanitarias han dicho que nos corresponde afrontar una nueva variante que nos obliga a tener los cuidados respectivos, especialmente en los sitios cerrados.
Que la celebración del 7 de diciembre sea un momento que deje gratos recuerdos, predomine la alegría y redunde la unión familiar. Feliz noche de velitas.