El regreso

El fallo de la Sección Segunda del Consejo de Estado permite que el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, regrese al cargo para el cual fue elegido por elección popular para el período 2020-2023.

Su separación del mismo le permitió una lectura al interior de la administración, que hoy le brinda la posibilidad de hacer algunos ajustes necesarios para definir acciones concretas que le permitan el cumplimiento de los objetivos del Plan de Desarrollo ‘Unidos por el Cambio’, validado por la comunidad y aprobado por la Asamblea departamental.

Es una forma de oxigenar la administración, entendiendo que solo cuenta con dos años cuatro meses para poder mostrar resultados concretos de los proyectos que viene impulsando en diferentes municipios, además de los macro para Riohacha.

El reto es enorme, inicialmente por la confianza que aún genera en la comunidad que sigue creyendo en su capacidad como gobernante y administrador, para mostrar resultados de un cambio social que prometió cuando asumió el cargo.

En ese orden, existe entonces la necesidad del hacer, y para ello, se requiere no solo la responsabilidad y la disciplina del mandatario, sino de todo el equipo de gobierno, para reafirmar la confianza con los ciudadanos y los primeros resultados concretos de toda una gestión que demandó año y medio de gobierno.

Cada momento de la vida deja una experiencia que alimenta el crecimiento personal y en este caso particular, le posibilita al mandatario de los guajiros regresar a tomar las riendas de la administración con tranquilidad, a revisar detenidamente las falencias para tomar los correctivos a tiempo y decisiones sabias en cada situación que debe evaluar.

Esta nueva oportunidad que se le brinda al gobernador Nemesio Roys, la debe aprovechar para reafirmar su compromiso con todos los guajiros, en el sentido de no ser inferior al reto que se impuso de propiciar ese cambio que lleve a la transformación social de un territorio donde todo está por hacer.