El reto del agua

La reciente visita de la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, a una comunidad indígena de La Guajira, es la muestra del compromiso del gobierno de Gustavo Petro por garantizar el acceso al agua potable a esas comunidades que siguen sufriendo por la muerte de los niños por desnutrición.


Desde que asumió el cargo la ministra ha puesto sus ojos en La Guajira, para cumplir con el compromiso del presidente con los niños wayuú de garantizarles un derecho que se les ha negado por muchos años.
Al compromiso del gobierno colombiano, se le suma el trabajo que viene realizando la gerente de la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Andreína García, quien está impulsando una serie de obras con el único propósito que pueda mejorar el servicio que se presta a la comunidad.
Desde que asumió el cargo, se ha centrado en la ejecución de obras inicialmente en la Alta Guajira para cumplir con la sentencia T 302 de 2017 de la Corte Constitucional que ordenó al gobierno colombiano, al departamental y a los municipios de Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha, garantizar el acceso al agua, seguridad alimentaria y salud a los niños wayuú de ese territorio para evitar que sigan muriendo por desnutrición.
El trabajo entonces, que de manera concertada realizan el gobierno nacional y la empresa de Servicios Públicos de La Guajira, seguramente dejará muy buenos resultados, especialmente para garantizar el derecho al agua de los menores wayuú.
El acceso al agua es primordial para la gente, pero en este caso lo que se está buscando es disminuir la muerte de los niños y niñas por desnutrición, ellos merecen todos los esfuerzos posibles y el trabajo en equipo para lograr la meta propuesta.
Construir sobre lo que existe, y trabajar en equipo siempre es rentable porque se avanza en los proyectos y los resultados se muestran al final de la jornada.
Estas dos mujeres asumieron el reto, y están dando ejemplo de cómo se puede avanzar no solo para generar confianza en la comunidad sino para cumplirle a la comunidad con la entrega de las obras.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y la gerente de la empresa de Servicios Públicos, Andreína García, construyen sobre lo que encontraron, y con sello propio están demostrando sus liderazgos para cumplirle a los menores de La Guajira, quienes son el presente y el futuro de esta región del Caribe colombiano.