Golpe de Estado blando

Los colombianos estamos acostumbrados que en cada gobierno revivimos algunas palabras que existen históricamente en nuestro diccionario, pero por las circunstancias políticas del momento se ponen de moda. Esta especie de neologismos en la política colombiana son aplicables a los giros o circunstancias que presenta cada gobierno, pero en el de Gustavo Petro vienen surgiendo palabras, expresiones y adjetivos relacionados con el ruido de sables, es el caso de la pasada manifestación en contra de la política de seguridad del actual gobierno, liderada por centenares de veteranos de la reserva del Ejército, en donde se revivió el verbo ‘defenestrar’, que a juicio de la RAE significa “expulsar a alguien de un puesto”, mientras que otros diccionarios dicen que se trata de “Separar o expulsar a una persona de su cargo, especialmente si es de forma inesperada”. Hoy ese tema quedó a un lado. 

El fin de semana que acaba de pasar fue muy difícil para el gobierno del presidente Gustavo Petro y en lo que va corrido de la semana el tema político está en el orden del día, debido a que su jefa de gabinete Laura Sarabia, y el entonces embajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, se han trenzado en unas discusiones de incalculable trascendencia en nuestra geografía, tanto, que han involucrado al cimiento de la política nacional, a la Fiscalía y Procuraduría, pero adicional a ello, nuevamente nuestro país entró en una polarización entre quienes defienden y atacan al gobierno. Precisamente de allí ha salido la palabra ‘golpe blando’ que, leyendo a los expertos, entre ellos al escritor y abogado Guillermo Linero Montes, “se trata de promover acciones no violentas para generar y promocionar un clima de malestar en la sociedad, como lo es la denuncia, con o sin fundamentos, de actos de corrupción o abuso del poder”

Se trata de la denominación ‘golpe de Estado blando’ que como lo han tratado de explicar y poner en práctica los analistas y el mismo Gustavo Petro, son herramientas no violentas de carácter conspirativo que busca desestabilizar al actual gobierno, debilitando su fortaleza, tal vez buscando la caída del mismo. En este ‘golpe blando’ aparecen los irresponsables de las redes sociales quienes también se han convertido en uno de los detonantes en la crisis política por la que viene atravesando el gobierno del presidente Gustavo Petro, situaciones coyunturales que no pueden ir más allá de lo que las partes tienen que resolver y en la medida en que los incendiarios de las redes sociales participen con mentiras y medias verdades, todo esto puede afectar la situación política de nuestro país. Esta semana ha ingresado en nuestro vocabulario esta nueva palabra: golpe blando.