Dediquemos nuestras fuerzas en reconocer y aplaudir el trabajo deportivo que viene haciendo en el mundo el jugador de fútbol oriundo Barrancas, Luis Fernando Díaz Marulanda, quien para la prensa deportiva es reconocido como ‘Lucho’ Díaz o ‘El guajiro’, este último apelativo que recoge la fibra regionalista de los habitantes de la península colombiana y que nos ruboriza de alegría cuando en las transmisiones deportivas escuchamos a la hinchada de los grandes estadios gritar en coro “‘Lucho’,’ Lucho’, ‘Lucho’” o por el otro lado “’Guajiro’, ‘Guajiro’, ‘Guajiro’”.
Hoy que Luis Díaz deja al Porto y pasa al Liverpool, uno de los equipos más grandes de la Premier League, el motivo de orgullo es mucho más grande por lo que vale y pesa este barranquero en Inglaterra, quien deja unas polvorientas canchas en Barrancas, La Guajira, llega al Roberto Meléndez de Barranquilla y salta al club Porto de Oporto, Portugal, pero su salto profesional es mucho más alto y largo ahora que llega al Liverpool de Inglaterra, considerado como equipo a donde llegan los jugadores con mayor proyección en el mundo.
Con base a la información internacional, ‘Lucho’ Díaz llega al Liverpool con todas expectativas de un equipo, una hinchada y una ficción exigente y sabemos que no va a ser inferior a la responsabilidad que tiene.
Luis Díaz llega al Liverpool demostrando condiciones sobradas para ser titular de su nuevo equipo. Hoy por hoy es el guajiro que más vale y pesa en materia futbolística y eso nos demuestra que nosotros en La Guajira tenemos gente valiosa que hace patria en el mundo, así como también lo están haciendo otros jugadores y otras personalidades en facetas diferentes al fútbol.
Esperamos que el 23 en la camiseta, número que había tenido en el Junior, le siga acompañando positivamente en esta nueva faceta de su vida en donde tiene que hacer un esfuerzo mayoritario de mantener o superar su rendimiento futbolístico, porque le esperan cinco años en donde le corresponderá recibir los aplausos, los gritos de apoyo y de júbilo en inglés.
Desde La Guajira debemos seguir respaldando a nuestra representación mundial, así como también a las nuevas figuras que buscan su escalafón en el fútbol internacional.