Sin distingo de clase social, edad, raza, condición política o religiosa, cientos de fonsequeros salieron el pasado miércoles a las calles del municipio, para marchar contra la ola de inseguridad, los asesinatos y la impunidad que se viene presentando y que les ha ‘robado’ la tranquilidad.
La movilización pacífica convocada por la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales del municipio superó las expectativas en apoyo y participación.
A la protesta también se unió el alcalde Hamilton García Peñaranda, quien agradeció a todo su pueblo por sumarse en una sola voz contra la delincuencia, dejando al lado cualquier división política.
“No podemos permitir que la delincuencia siga haciendo de las suyas en nuestro municipio, algunos no son de aquí y llegan de otras localidades a cometer sus fechorías”, aseveró el mandatario municipal.
El alcalde Hamilton García, sostuvo que un día antes de la marcha se reunió con el nuevo comandante de la Policía en el departamento de La Guajira, con quien quedaron compromisos serios, como el de llevar a Fonseca todas las capacidades de la institución para erradicar la delincuencia.
Entre las solicitudes que le hizo al coronel Alexánder Vargas, estuvo el aumento del pie de fuerza, pues en la actualidad solo 7 agentes prestan el servicio de vigilancia.
“De hecho, en el día de ayer llegaron unas autoridades de investigación al municipio que ya están realizando trabajos de inteligencia para poder perseguir, capturar y judicializar a los delincuentes”, anotó.
En cuanto a los señalamientos que recibe por la problemática de inseguridad que atraviesa Fonseca, reiteró que desde la administración municipal se han adoptado medidas para contrarrestarla, le han entregado las herramientas a las autoridades y ha tocado las puertas de los altos mandos de la Policía a nivel nacional.
“Con el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas estuve reunido exponiéndole la situación del municipio de Fonseca. En ese entonces desplegó unidades de inteligencia, con las cuales logramos que esas personas que estaban en el municipio y que pretendían cometer secuestros a unas personalidades políticas y del sector agricultor, apenas notaron la presencia de las autoridades evacuaran. Son actuaciones que nosotros estamos haciendo en conjunto con Policía, Ejército y con la información oportuna de la comunidad”, expresó.
Recordó que también lograron llegar a algunas ‘ollas’, a judicializar y capturar delincuentes, considerando que desde su cargo y competencia ha actuado de manera diligente.
No obstante, subrayó que en medio de los operativos y patrullajes de Policía y Ejército, los bandidos siguen en su actuación criminal, desafiando a la autoridad.
“Tenemos que seguir uniendo nuestros esfuerzos: comunidad, Alcaldía, Ejército, Policía y fuentes de investigación, para poder erradicar la delincuencia de nuestro municipio”, puntualizó el burgomaestre.

Solidaridad con la problemática
Para el exacalde Misael Velásquez Granadillo, quien se solidarizó con el clamor ciudadano, participando con su familia en la marcha, no se puede desconocer que en Fonseca existe una problemática histórica con respecto a la criminalidad.
“Fonseca siempre ha sido objeto de estos cambios sociales aquí hemos vivido la violencia en todos sus factores. Yo creo que aquí hay un tema que es de todos, hay una problemática con respecto a la criminalidad y ahora el tema de la delincuencia que se ha apoderado del municipio. Nuestra propuesta es que además de medidas preventivas, mientras exista impunidad cómo se va a generar confianza en las autoridades, eso es lo que más preocupa”, manifestó.
Destacó que lo más importante es que todo el municipio, todas las fuerzas vivas y ciudadanos de a pie de Fonseca, se pronunciaron repudiando la inseguridad.
Y si bien el gobernador encargado de La Guajira, José Jaime Vega puso a disposición los fondos de seguridad, para el exalcalde lo más importante es que exista acompañamiento de todas las autoridades, incluyendo la Fiscalía con más investigadores.
“La misma administración de Fiscalías debe determinar si faltan más funcionarios, porque tengo entendido que apenas hay tres investigadores que van desde Albania hasta Distracción y con tantas situaciones que ocurren cuándo se van a esclarecer los delitos y mientras exista impunidad no va a haber confianza en las autoridades”, recalcó.
