Cabe recordar que la gresca ocurrió en plena vía pública en la carrera 11, entre calles 5 y 6, cuando Cotes Naranjo fue increpado por un hombre que hacía parte de otro grupo de personas, con quien al parecer comenzó a discutir.
Fue así como los ánimos comenzaron a caldearse, generándose un disturbio en medio del cual el joven de 21 años fue atacado con arma blanca, lo que le produjo la muerte minutos más tarde. Otras 3 personas también resultaron con lesiones provocadas con objeto cortopunzante.
Es de mencionar que hasta el momento no se sabe a ciencia cierta lo que sucedió, pero entre las especulaciones que más ha tomado fuerza ha sido una disputa de territorio del parque del Cementerio por la venta de droga, entre personas del Lagunero y del Barrio Abajo.
Al respecto, el secretario de Gobierno distrital, Ronald Favián Gómez, se pronunció en los micrófonos del Noticiero Cardenal Stereo de La Guajira, e indicó que este es un hecho lamentable, el cual ha causado preocupación.
“Desafortunadamente esta riña acabó con la vida de dos personas. En ese sentido, la Policía Nacional y agentes de la Sijín están haciendo un trabajo de investigación para determinar cuáles fueron las causas de este hecho”, comentó el funcionario de la administración local.
“Hemos pedido de manera especial a la Policía que nos den un parte investigativo, porque son situaciones que no podemos permitir que sigan sucediendo. Una de las versiones que circula es la disputa de territorio del parque Cementerio, y de ser así, debemos tomar una decisión urgente, ya que este sitio se ha convertido en un problema social de toda la ciudad que lleva más de 10 años y que infortunadamente ha cobrado la vida de muchas personas y la tranquilidad de las familias”, aseveró el secretario de Gobierno.

De igual manera, manifestó que esperan que este hecho no esté relacionado a una pelea por territorio, sino que sean otros los motivos. “Realmente nos preocupa esos jóvenes que perdieron la vida. Debemos decir que ya empezamos a tomar medidas en esta zona”.
“Tendremos un consejo de seguridad en el que vamos a establecer estrategias y vamos a escuchar información investigativa, para poder tomar una decisión que sea determinante y acabar con este problema”, añadió el funcionario.
Del mismo modo, recalcó que ya se han hecho capturas a personas a través de labor de inteligencia. “Hace una semana capturamos a tres sujetos en esta zona, pero desafortunadamente salen libres por cualquier situación jurídica”.
Ronald Favián Gómez mencionó que para nadie es un secreto que el microtráfico ha crecido en el país, y que ha sido un problema social que ha venido detonando. “Esperamos que el Gobierno nacional nos apoye con medidas coercitivas, con herramientas a las entidades públicas para reducir este flagelo. Por nuestra parte haremos lo que debemos”.
“Mi posición como funcionario es mirar si el Distrito y como primera autoridad el alcalde Juan Carlos Suaza Movil, podemos restringir el uso del parque Cementerio por un tiempo determinado, excepto el uso deportivo. Creo que esta es una decisión que la comunidad va a apoyar, porque se han dado capturas permanentemente, pero al parecer, el problema no acaba”, sostuvo Gómez.
Manifestó que en otras oportunidades se ha puesto un CAI móvil en el parque Cementerio, pero ni así ha sido controlado el expendio de sustancias alucinógenas, debido a que los delincuentes se las ingenian para cumplir su cometido.
Cabe indicar que hasta el momento se desconoce el balance de los daños causados el pasado fin de semana en el Hospital Nuestra Señora de los Remedios y en la Clínica Cedes, a donde se trasladó la riña, ya que estos centros asistenciales no han dado la respectiva información.