Las autoridades del Distrito de Riohacha realizan acciones para prevenir el delito de la trata de personas en la ciudad.
Esta conducta punible, según las autoridades, se puede reactivar en medio de la apertura económica en todo el país y sobre todo en La Guajira.
Por ello, las autoridades del Distrito, Casa de Justicia, Dirección de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Gobierno, avanzan en poder tener una estrategia lista que tenga como objetivo la prevención de este delito.
Al respecto, Lucas Gnecco Bustamante, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, sostuvo la importancia del fortalecimiento de esta estrategia y además tener conocimientos amplios sobre las situaciones a tratar.
“Con la fundación Renacer se estructuró una capacitación para llegar a los corregimientos y líderes del Distrito, con un tema tan importante como la trata de personas. Vamos a realizar un seminario taller de actualización y fortalecimiento conceptual y operativo, de los servidores públicos frente a los procesos de atención y prevención, relacionados con las violencias sexuales, con enfoque de género y diferencial”, dijo el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito de Riohacha, Lucas Gnecco Bustamante.
Asimismo, el funcionario advirtió que esta estrategia será vital para el Distrito en este segundo semestre del año.
“El objetivo es actualizar y fortalecer conceptos y procesos de prevención y atención de las violencias sexuales (abuso sexual, explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes; violencia basada en género) a los servidores públicos, con enfoque de género y diferencial”, afirmó.
A su turno, la directora de la Casa de Justicia de Riohacha, Luz Ángela Durán Arismendy, informó que “importante recibir estas capacitaciones para tener certeza de cómo vamos a abordar estos procesos interdisciplinarios en estas conductas punibles que puedan afectar a mujeres, niños, niñas y adolescentes”.