Dos personas muertas entre ellas una señora y un herido, dejó la incursión de hombres que portaban armas largas la noche de este viernes, a una ranchería ubicada en inmediaciones del Cerro de La Teta, en jurisdicción de Uribia.
En el atentado criminal además de asesinar a las dos personas, los delincuentes quemaron una casa con unos niños adentro, los cuales alcanzaron a salir a tiempo, aunque el rancho quedó reducido a cenizas.
Según lo relatado por Claudio Epieyu Henríquez, secretario de Derechos Humanos de la cultura wayuú, este ataque provocó el desplazamiento forzado de 8 familias de la comunidad, quienes debieron salir de inmediato de la zona ante amenazas de los victimarios.
Se conoció que la incursión estuvo motivada por un posible conflicto clanil o “guerra entre familias”, que está provocando muertos y desplazamientos de los territorios ancestrales.

“La guerra es clanil aquí ya no respetan ni las mujeres. Anteriormente había ese respeto, pero ya estamos en otro siglo diferente, aquellos días se respetaban en una guerra”, expresó una de las afectadas.
Para Claudio Epieyu, los más afectados por estos conflictos son los niños porque en medio del cruce de disparos siempre llevan la peor parte.
Es por eso que hace un llamado a la Gobernación, a las autoridades de Uribia, a Asuntos Indígenas y al Ministerio del Interior, para que hagan presencia en la zona y diseñen estrategias de diálogos y concertación tendientes a ponerle fin a esta problemática y que la guerra no trascienda.
De igual forma, convida al Icbf para que se atiendan con suma urgencia a los niños de la zona que están en total desprotección en medio de esta crisis humanitaria.
Según fuentes en la zona, posterior al atentado, una escuadra del Batallón Gustavo Matamoros hizo presencia y varias entidades están en la tarea de apoyar a las familias.
“Tenemos contacto con una hija de la víctima, el coronel Triana del Batallón Matamoros está apoyando, Asuntos Indígena departamental Defensoría del Pueblo, Alcaldía de Uribia, Derechos Humanos y Policía. La institución está apoyando, no queremos que predominen estos conflictos entre las comunidades”, reiteró Claudio Epiayú Henríquez.

También se supo que las autoridades ya tendrían identificados a los autores del doble homicidio, a quienes estarían tratando de ubicar para judicializarlos.

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar