Una empresa clandestina para hacer leche en polvo fue detectada por la Policía Fiscal y Aduanera luego de un allanamiento en la calle 6 del barrio El Bosque de Maicao.
Las autoridades informaron que dicha fábrica no tenía las condiciones sanitarias necesarias y producía daños a la salud de las personas.
En este sitio se logró identificar más de 7 bultos con químicos que se utilizaban para la fabricación de la leche en polvo, además de la incautación de elementos o máquinas para fabricar el producto y la captura de una persona.
“Rebajaban la calidad con químicos los cuales causaban daños a la salud de las personas”, afirmó el coronel Henry Manuel Sandoval Sánchez, comandante de la Policía en La Guajira.
Esta operación se dio en el marco de un trabajo articulado entre la Polfa, ICA, Fiscalía, Invima, entre otras autoridades, para atacar el flagelo del contrabando en sus distintas modalidades, sobre todo cuando afectan la salud de los guajiros.
“Se hicieron los allanamientos, esta persona fue capturada en el momento en que se realizaron las diligencias y tenía en su poder los elementos para lograr la falsedad en los alimentos, sobre todo que son de consumo masivo. Esta conducta punible puede acarrear de 6 a 10 años de cárcel”, afirmó el director de la Fiscalía de La Guajira, Juan Mauricio Berrío Salamanca.
De igual manera, las autoridades informaron que van a seguir realizando operaciones contra el contrabando en sectores como Maicao y otros municipios.
“El compromiso de la Policía, de la Fiscalía y otros organismos del Estado, es seguir trabajando en la seguridad en La Guajira, atacar el contrabando en Maicao y en otros sectores, para de esta manera conseguir los resultados”, comentó el comandante de la Policía.
Cabe indicar que los uniformados realizaron una verificación del lugar y lograron decomisar bolsas con el nombre ‘La Campesina’, que serían utilizadas para el empaque del producto, además de media tonelada de maltodextrina, químico utilizado por los contrabandistas para rendir la leche.
“De acuerdo con los conceptos médicos esta sustancia produce efectos secundarios como vómito, diarrea, flatulencia, entre otros. Asimismo, en el patio de la vivienda se hallaron tres máquinas utilizadas para sellar las bolsas, una para estampar las fechas en las bolsas de leche, una para mezclar el producto y 15 bultos de leche ya mezclada con el producto maltodextrina”, aseveró la Polfa.