Un total de 2.588 kilos de marihuana fueron incautados dentro de un camión, ocultos entre enseres del hogar, que eran transportados por vías del departamento de La Guajira.
El vehículo fue abandonado por el conductor al notar la presencia de los uniformados, y huyó dejando el cargamento en la vía.
El procedimiento se efectuó en el kilómetro 88 en la vía Paradero – Maicao, por parte de los uniformados de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco de la estrategia contra las organizaciones multicrimen en todo el territorio colombiano y sobre todo, en las zonas de frontera.
Se conoció por parte de la fuente policial, que este resultado se dio gracias a la información suministrada en la línea antidrogas 167, donde suministraron información sobre las características de un vehículo que sacaría un cargamento de marihuana de zona rural del departamento de Cauca, al sur de Colombia.

Por su parte, el director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, coronel Édgar Cárdenas, señaló que gracias al trabajo de la Fuerza Pública, se logra dar excelentes resultados en la lucha frontal contra el tráfico y envío de marihuana a otros destinos.
“Es importante destacar el accionar de nuestra Policía Nacional, es de resaltar que esta droga tiene un valor en el mercado nacional de 1.500 millones de pesos aproximadamente, dando un golpe duro a las mafias dedicadas a este flagelo en el país”, informó el oficial.
Además, se conoció que por medio de las investigaciones preliminares de la Dirección Antinarcóticos este alucinógeno sería comercializado en Venezuela, y otra parte del cargamento iba a ser enviado a Centroamérica como parte de las acciones criminales de estos grupos encargados del narcotráfico.
Por último, el coronel Édgar Cárdenas, manifestó que la Policía Nacional en lo corrido de este año 2023 ha incautado más de 39 toneladas de marihuana en todo el territorio colombiano. “Hacemos la invitación a la ciudadanía a denunciar a las organizaciones multicrimen a través de la línea Nacional Antidrogas 167, así como los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas”, puntualizó el coronel Cárdenas.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar