Las autoridades de la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira informaron el decomiso de elementos de juegos de azar y máquinas tragamonedas por valor de 18 millones de pesos en la ciudad de Riohacha.
Se informó que la Policía Fiscal y Aduanera en intervención articulada con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación y el Departamento de Policía Guajira en el Distrito de Riohacha, realizaron la aprehensión de juegos de suerte y azar que permitieron la captura de una persona en la capital de La Guajira.
“En operativos simultáneos a establecimientos de comercio abiertos al público, dedicados a la actividad económica de juegos de suerte y azar y diligencia de registro y allanamiento a un inmueble en el Distrito de Riohacha, se logró la aprehensión de 7 máquinas traga monedas, 25 unidades de computadores, 9 unidades de electrodomésticos, 5 unidades de elementos de oficina”, dijo la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira.
Las autoridades aduaneras informaron que estos elementos no se encontraban regulados ni autorizados para su funcionamiento por Coljuegos, empresa industrial y comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los juegos de suerte y azar.
“Dentro de estas diligencias fue capturada una persona en flagrancia por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico contemplada según el artículo 312 del código penal de Colombia. “La persona que se dejó a disposición de la Fiscalía General de la Nación seccional Riohacha”, dijo la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira.
De igual manera se conoció que la mercancía aprehendida fue avaluada comercialmente por 18 millones de pesos y cual fue puesta a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN, con el fin de que surta el proceso jurídico, teniendo en cuenta que estas mercancías se encuentran sin la documentación que acredite su legal introducción al territorio nacional.
“Es de resaltar que estas actividades causan detrimento al patrimonio colombiano, es así que la Policía Fiscal y Aduanera intensifica los controles aduaneros en la lucha frontal contra el contrabando”, finalizó la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira.