En la diligencia se presentaron el gobernador encargado, Wilson Rojas Vanegas y el alcalde de Riohacha, Juan Carlos Suaza.
En la acción popular, Corpoguajira pide protección de las instituciones a los humedales de la capital guajira, a la Laguna Salada, los mangles y el río Ranchería.
Además la Policía Nacional, El Insituto Colombiano de Bienestar Familiar seccional Guajira, Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo y la empresa Interaseo fueron notificados en el mismo recurso, para que se apersonen de los problemas de inseguridad, basuras y flujo migratorio presentes alrededor de los humedales, así como de la protección a los niños y adolescentes que se encuentran cerca de ellos.
La audiencia se realizó en el primer piso del Palacio de Justicia de Riohacha y además de las partes accionadas, hizo presencia la parte demandante, en este caso Corpoguajira representada por su director Luis Medina Toro.
Sobre el final de la diligencia, el gobernador Wilson Rojas se comprometió ante el juez que un plazo entre 8 y 10 meses se estarán adelantando inversiones e intervenciones para poder recuperar los humedales de Riohacha.
Por su parte el alcalde de Riohacha se comprometió en conjunto de Migración Colombia y la Policía Nacional realizar un desalojo y controles migratorios en los alrededores de los humedales para recuperar la zona, la cual según el ICBF, se encuentra en un estado crítico teniendo en cuenta los altos índices de inseguridad.