Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 30 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Cerrejón pagó en 2022 más de 3,7 billones de pesos en concepto de impuestos y regalías

Por: Redacción
marzo 24, 2023
Cerrejón pagó en 2022 más de 3,7 billones de pesos en concepto de impuestos y regalías

La multinacional Cerrejón pagó en 2022 más de 2 billones de pesos por impuesto sobre la renta, tanto por lo generado en el año anterior como por los impuestos pagados de manera anticipada para el año 2022.

Además, la compañía pagó casi 1,5 billones por regalías y 213.000 millones de pesos en otros conceptos impositivos, como parafiscales o aranceles por importaciones, entre otros.

“A pesar de las lluvias y los bloqueos que impactaron nuestra operación el año pasado, con el trabajo de todo el equipo pudimos generar ingresos directos a la nación y al departamento y beneficios a nuestros empleados, sus familias y las comunidades de nuestra área de influencia”, señala Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.

Le puede interesar

Asamblea y Consejo Departamental de Juventud realizaron sesión conjunta

Tribunal Contencioso admitió demanda electoral contra elección de Genaro Redondo

Dentro de esas cantidades mencionadas, Cerrejón pagó a La Guajira y a los seis municipios de su área de influencia 52.300 millones de pesos por diferentes impuestos. El departamento recibió 30.000 millones de pesos por conceptos como la estampilla pro-desarrollo fronterizo.

Por su parte, los municipios de Albania, Barrancas, Hatonuevo, Maicao, Manaure y Uribia recibieron en total 22.300 millones de pesos, por rubros como el impuesto predial y, en el caso de Uribia, también por la contraprestación portuaria.

“Cerrejón es una empresa plenamente comprometida con La Guajira. Ejecutamos toda nuestra inversión social en este departamento; cuidamos los recursos, especialmente el agua, porque sabemos que es un elemento esencial para la vida en la región; trabajamos para desarrollar un corredor de biodiversidad que unirá la Serranía del Perijá con la Sierra Nevada de Santa Marta; la gran mayoría de nuestra gente vive en esta región; y generamos riqueza para que miles de personas se beneficien directamente de los resultados que logramos en nuestra operación”, añadió Claudia Bejarano.

“La empresa emplea a más de 12.000 personas, entre trabajadores directos y contratistas, de los que más del 60% son oriundos de La Guajira. Además, el año pasado, la compañía realizó una inversión social de más de 136.000 millones de pesos, entre proyectos voluntarios y obligatorios, que incluyeron los viveros y los trabajos de rehabilitación de tierras realizados con las comunidades”, manifestó la multinacional.

Más noticias

Asamblea y Consejo Departamental de Juventud realizaron sesión conjunta
La Guajira

Asamblea y Consejo Departamental de Juventud realizaron sesión conjunta

noviembre 30, 2023
Genaro Redondo no logró inscribirse por firmas como candidato a la Alcaldía de Riohacha pero sí coavalado por varios partidos
La Guajira

Tribunal Contencioso admitió demanda electoral contra elección de Genaro Redondo

noviembre 30, 2023
Colocan primera piedra para la construcción del parque recreo deportivo del barrio Las Tunas
La Guajira

Colocan primera piedra para la construcción del parque recreo deportivo del barrio Las Tunas

noviembre 30, 2023
Tribunal de La Guajira negó solicitud de suspensión de elecciones atípicas en Fonseca
La Guajira

Tribunal de La Guajira negó solicitud de suspensión de elecciones atípicas en Fonseca

noviembre 30, 2023
Habitantes de Paraguachón exigen mayores controles de seguridad en las vías y en el pueblo
La Guajira

Habitantes de Paraguachón exigen mayores controles de seguridad en las vías y en el pueblo

noviembre 29, 2023
Emotiva jornada de fortalecimiento a la Casa de Los Abuelos en Riohacha
La Guajira

Emotiva jornada de fortalecimiento a la Casa de Los Abuelos en Riohacha

noviembre 29, 2023
Más de 360 familias rurales de Maicao se benefician con sistemas de ultrafiltración de agua
La Guajira

Más de 360 familias rurales de Maicao se benefician con sistemas de ultrafiltración de agua

noviembre 29, 2023
La Guajira se une a la celebración del Día del Jaguar, el felino más grande de América  
La Guajira

La Guajira se une a la celebración del Día del Jaguar, el felino más grande de América  

noviembre 29, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.