La oficina móvil de identificación de la Registraduría iniciará un recorrido en el departamento de La Guajira, con el fin de prestar atención a la población venezolana y colombianos retornados, para que puedan acceder a los servicios que ofrece la Registraduría Nacional.
Estas jornadas se desarrollarán con el apoyo del Proyecto Integra de Usaid y la Registraduría, en los corregimientos de Camarones seguido de Tomarrazón y finalizará en Riohacha el 29 de marzo. Esta oficina móvil estará una semana en cada uno de estos lugares, para garantizar que la mayor cantidad de personas puedan acceder a los servicios.
“Estas jornadas ayudan a descongestionar las Registradurías municipales, especiales y auxiliares, las cuales presentan un alto reporte de trámites de registro e identificación; reducen las brechas de acceso de población vulnerable a trámites de registro e identificación, especialmente aquellos relacionados con duplicados de documentos de identificación; así como mitigar las barreras de acceso debido al desconocimiento de los trámites y a las dificultades que se puedan presentar a nivel tecnológico, administrativo o por recursos económicos”, indicó la entidad.

La oficina móvil se encuentra en Camarones hasta el 17 de marzo en la Institución Educativa Luis Antonio Robles, seguido a esto llegarán a Tomarrazón del 21 al 24 de marzo 21 al 24 en Institución Educativa Técnica Agropecuaria.
Y terminarán la jornada en Riohacha del 27 al 29 de marzo en el Coliseo Eder Jhon Medina Toro.
“Cabe mencionar que, en las fases previas de este programa, durante el 2022, se visitaron 5 departamentos, 18 municipios y 8 localidades en Bogotá, en un lapso de 4 meses y medio. Estas fases dieron como resultado que 3047 personas lograran expedir su registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad y cédula de ciudadanía de manera gratuita y rápida”, concluyó la Registraduría.