Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 3 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Programa de Medicina, supera el primer filtro para su oferta en Uniguajira

Por: Redacción
noviembre 21, 2023
Programa de Medicina, supera el primer filtro para su oferta en Uniguajira

El Consejo Académico de la Universidad de La Guajira aprobó de manera unánime el documento maestro para el que sería el tercer programa de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Alma Máter y el primer pregrado en Medicina ofertado en el departamento de La Guajira. Lo anterior marca el inicio del proceso de solicitud del registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional.

La presentación del documento estuvo a cargo de profesionales especializados en diversas áreas de la salud,quienes, además, integran el equipo responsable del proceso de creación del pregrado: el médico especialista en Gerencia de Salud y magíster en Gestión y Gerencia Educativa, Yamasain Romero Sánchez; la enfermera y especialista en Gerencia Financiera de Servicios de Salud y decana de la facultad a la que el nuevo programa estaría adscrito, Martha Mulato Mejía; la bacterióloga y especialista en Gerencia en Servicios de la Salud, Amith Aldana Lyons; y la médica especialista en Auditoría en Salud, Surisaday Gutiérrez Alturo.

De obtener el registro calificado para la implementación de esta carrera, se integraría el componente de inclusión e interculturalidad característico de la universidad. “Es fundamental la existencia de este componente, ya que otorga una dimensión humanística en la atención en salud, asegurando que esta será culturalmente congruente con el contexto”, aseguró el médico Yamasain Romero Sánchez, docente de Uniguajira.

Le puede interesar

«La Noche de los Mejores” reconoció el aporte de los guajiros al desarrollo de su territorio

Hospital San José de Maicao tiene su primer caso exitoso de “Mamá Canguro”

Al respecto, se precisa que en el pénsum del programa,se proponen módulos especializados de enseñanza y obligatoria aprobación de la lengua wayuunaiki, lo que permitirá adquirir las habilidades lingüísticas y culturales necesarias para interactuar de manera respetuosa y adecuada con las comunidades, abordando efectivamente las necesidades específicas de esta población.

Asimismo,contaría con un total de 286 créditos distribuidos en 73 asignaturas dirigidas a distintos campos de formación, direccionadas a generar y desarrollar las competencias imprescindibles para abordar los principales retos del sistema de salud colombiano como lo sonel acceso a servicios, la calidad de la atención, los recursos humanos en la salud, la tecnología y la digitalización.

“Han sido años de trabajo y dedicación en la búsqueda de la expansión de nuestra oferta académica.Hoy, los programas de Enfermería y Nutrición y Dietética representan un logro tangible que nos capacita para contribuir desde la academia a mitigar las necesidades de nuestro entorno, y sabemos que el programa de Medicina también es posible. Seguiremos perfeccionando cada detalle, porque esta región merece no solo nuestro compromiso continuo, sino también la certeza de que la educación que ofrecemos, se traduce en un impacto significativo y positivo en la comunidad”, afirmó el rector Carlos Arturo Robles Julio.

Es importante mencionar que, este programa es altamente demandado en la región por las condiciones negativas de salud que se presentan en el territorio y a las que la Universidad de La Guajira busca hacerle frente con la capacitación permanente de capital humano y el desarrollo de procesos científicos que ayuden a comprender y atender con pertinencia estas necesidades.

Etiquetas: DestacadoMedicinaUniguajira

Más noticias

«La Noche de los Mejores” reconoció el aporte de los guajiros al desarrollo de su territorio
La Guajira

«La Noche de los Mejores” reconoció el aporte de los guajiros al desarrollo de su territorio

diciembre 3, 2023
Hospital San José de Maicao tiene su primer caso exitoso de “Mamá Canguro”
La Guajira

Hospital San José de Maicao tiene su primer caso exitoso de “Mamá Canguro”

diciembre 3, 2023
Médicos que trabajan desde la ruralidad
La Guajira

Médicos que trabajan desde la ruralidad

diciembre 3, 2023
Docentes que ganaron concurso denuncian exclusión de las audiencias de escogencia
La Guajira

Docentes que ganaron concurso denuncian exclusión de las audiencias de escogencia

diciembre 2, 2023
Francia Márquez realiza la primera Audiencia Pública del Ministerio de Igualdad y Equidad
La Guajira

Francia Márquez realiza la primera Audiencia Pública del Ministerio de Igualdad y Equidad

diciembre 2, 2023
Realizan IV curso antiextorsión dirigido a instituciones garantes de seguridad ciudadana
La Guajira

Realizan IV curso antiextorsión dirigido a instituciones garantes de seguridad ciudadana

diciembre 2, 2023
89 mil niños recibirán servicio de alimentación escolar en La Guajira
La Guajira

Gobernadora de La Guajira convocó sesiones extraordinarias de la Asamblea departamental

diciembre 2, 2023
Emiratos Árabes Unidos apoyará acciones para enfrentar crisis humanitaria en La Guajira
La Guajira

Emiratos Árabes Unidos apoyará acciones para enfrentar crisis humanitaria en La Guajira

diciembre 2, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.