La prestación del servicio educativo en la Institución Educativa Rural Ana Joaquina Rodríguez Molina de Cañaverales, jurisdicción de San Juan del Cesar, se encuentra en crisis debido a la negligencia la Secretaría de Educación Departamental de La Guajira.
Según Yosman Vega Añez, representante del Concejo Directivo de la institución, la designación y permanencia del directivo docente rector José Alberto Plata Núñez es cuestionable y no procura la calidad educativa que requiere este centro educativo rural para los corregimientos aledaños al municipio San Juan del Cesar: Cañaverales, Corralejas, Los Pozos, El Tablazo, entre otros.
“La población infantil y juvenil que no tiene otra alternativa más que pertenecer a este centro educativo debido a su realidad socioeconómica, debe ser consciente de la sesgada visión educativa que posee el Departamento de La Guajira para nuestra zona rural”, expresa Vega.
Recuerda que “el año 2022 la designación del rector fue dada sobre un manto de dudas” y que durante el mismo “las sesiones del consejo directivo y la ejecución del gasto ha estado envuelta en hechos que dejan en cuestión la competencia del rector José Plata”.
Añade que “la Secretaría de Educación del Departamento de La Guajira se ha comprometido con la pronta solución a las irregularidades presentadas por el rector José Plata. Sin embargo, este nuevo año lectivo trae consigo el incumplimiento de lo consignado mediante actas y palabras en los secretarios de turno”.
Vega Añez estima que “estos hechos que no procuran la mejora en la prestación del servicio educativo forman parte de la inoperancia de la escueta Secretaría de Educación Departamental”.
Precisa que “la misma Ley establece y no deja de ser clara al decir que es competencia de la entidad territorial para los municipios no certificados: 6.2.6. Evaluar el desempeño de rectores y directores, y de los docentes directivos, de conformidad con las normas vigentes”.
Yosman Vega denuncia además que “el señor rector no ha llevado a cabo de manera constante las sesiones del Consejo Directivo durante el año 2022 y en este 2023 no ha dado una sola sesión a pesar de la última reunión que se tuvo con la Secretaría Departamental donde debíamos trabajar de la mano”.
Apunta que “durante el transcurso del año 2022, el rector Plata disgregó el Consejo Directivo y mediante atribuciones arbitrarias ejecutó parte del gasto sin previo consentimiento del ente que encabeza el gobierno escolar”.

También refiere que “el rector debe rendir un informe al Consejo Directivo de la institución educativa al menos cada seis meses. Hasta la fecha el señor rector José Alberto Plata Núñez no ha realizado ni un solo informe”, y que por lo tanto, “esta cuestión deja mucho que pensar, más aún cuando el señor rector convocó la próxima elección del Consejo Directivo para este viernes 24 de febrero”.
Yosman Vega considera que “estos hechos que suman al precario servicio educativo dado por la dirección del señor rector, hasta el momento no han mostrado más que incompetencia y la calidad educativa de la zona rural se precariza más conforme pasan los días. Habría que preguntarse si realmente la educación rural es de interés para la nación, porque realmente la entidad territorial (Secretaría de Educación Departamental) no tiene ninguna muestra de voluntad de mejorar los procesos educativos para que aquellas zonas aisladas de la cabecera urbana se sirvan de una buena gestión educativa”.
Y concreta que “tampoco a nivel municipal, la zona rural posee un respaldo determinante frente a estos hechos, pues siendo un municipio no certificado posee un papel de conciliador más que de autoridad para estos casos puntuales”.