En presencia de líderes sociales, concejales, miembros de la Junta de Acción Comunal y habitantes del sector, la Alcaldía de San Juan del Cesar socializó el proyecto de construcción, adecuación y mejoramiento del parque de la Escuela Normal, ubicado en el barrio 20 de Julio.
El proyecto que está presupuestado en 1.600 millones de pesos, se ejecutará con recursos del Fonpet y contará con una cancha polifuncional, con gradas, zonas de juegos infantiles, pista de patinaje, parqueadero, 60 % de zonas verdes, iluminación con energía fotovoltaica, andenes y parque biosaludable.
Los líderes del sector, quienes avalaron la iniciativa, después de hacer algunas recomendaciones, agradecieron al alcalde por llevar esa importante obra al sector y por ende al municipio.
Por su parte, el alcalde Álvaro Díaz expresó que con esta se inicia la revolución de las obras en el municipio.
“Nuestro interés es generar espacios de recreación para nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos, es por ello que estamos trabajando en diferentes aspectos para traer obras de impacto en el municipio”, afirmó el burgomaestre.

Díaz Guerra aprovechó la oportunidad para enumerar algunos proyectos que se empezarán a ejecutar en los próximos meses, entre ellos, la pavimentación de la vía, Guayacanal – Corral de Piedras, construcción de la morgue del cementerio central de San Juan del Cesar, inversión en el internado indígena, Sarneka de Achinticua, pavimentación de la vía Cañaverales – Pondorito, fortalecimiento al cultivo del Fique, complemento del proyecto de energía fotovoltaica para comunidades dispersas, no interconectadas, inversión en vías urbanas, remodelación del parque Bolívar, entre otros.
Cabe destacar que con respecto a la remodelación del parque Bolívar, en la que se inverirían 11 mil millones de pesos, el alcalde aclaró que se tuvieron en cuenta las recomendaciones de la ciudadanía, el proyecto se reestructuró y solo se invertirán 4 mil millones de pesos y los 7 mil millones restantes, se ejecutarán en el mejoramiento del parque Santander y construcción del parque del compositor, en el mercado público, más exactamente en el sitio conocido como el Hoyito.