Diario del Norte
Riohacha, La Guajira - 1 de diciembre de 2023
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Más
    • Multimedia
    • Edición Impresa
    • Especiales
    • Negocios
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Notas Rosas
    • Sociales
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario del Norte
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento
ANUNCIO PUBLICITARIO

Transportadores del Sur convocan a paro cívico por mal estado de carreteras e incumplimientos de Invías

Por: Jefe Tecnologia
julio 9, 2020

Con un comunicado a la opinión pública, los gremios de transportadores de empresas formales e informales que prestan el servicio de pasajeros desde y hacia los municipios del Sur, están invitando a la comunidad guajira a participar de un paro cívico que están promoviendo para protestar por el mal estado de las carreteras del Departamento.

Los promotores de la convocatoria aseguran que tienen suficientes y además justificadas razones para tomarse las vías de hecho y cesar las actividades de tránsito por la vía nacional, teniendo en cuenta los siguientes factores que obligan a su legal procedimiento:

Le puede interesar

Niños y niñas de la comunidad indígena de Yawaka en Manaure contarán con una nueva UCA

Dimar informa dificultades que enfrenta el buque ‘Faith Yaad’ para salir de Puerto Bolívar

1. Que se desmonte el cobro del peaje de San Juan del Cesar mientras se nos arregle la vía nacional.

2. El desastroso estado de las vías que ya no tienen espacios para más huecos o cráteres y que han generado grandes cantidades de accidentes y en consecuencia un alto números de vidas perdidas.

3. Los altos costos y por demás arbitrarios del cobro del peaje en el municipio de San Juan del Cesar, convirtiéndose en uno de los más altos en todo el país.

4. Arreglo de las tarifas diferenciales, su tramitología, es exageradamente larga.

5. Que los recursos que recibe el departamento de La Guajira por concepto de regalías, sean invertidos también en el mejoramiento permanente de las vías que hoy por hoy son de las peores de Colombia.

6. Que los recursos que por concepto de recaudos del peaje de San Juan del Cesar recibe Invías sean también invertidos en esta misma carretera, al menos el cincuenta por ciento como lo establece bien claro la normatividad vigente, es decir, en la misma zona donde se encuentra ubicado el peaje.

7. Protestar por la iniciativa de instalar nuevos peajes en las peores vías de Colombia, como se pretende reactivar el denominado Río Seco ubicado en los límites de los departamentos del Cesar y La Guajira pero que afecta ostensiblemente a la gran mayoría de los habitantes de este último.

8. No queremos seguir poniendo más muertos en nuestras carreteras por el mal estado de las vías sin que haya intervención del Ministerio de Transportes o Invías para adecuarlas y evitar las tragedias que permanentemente se registran dejando enlutadas a nuestras familias.

9. Declarar la urgencia manifiesta consagrada en el artículo 42 de la ley 80 de 1993, como una condición expresa para hacer viable la celebración de contratos de suministro de bienes; prestación de servicios o de ejecución de obras en el inmediato futuro, de forma directa, cuando median circunstancias relacionadas con los estados de las carreteras como los del sur del Departamento.

Movilización general

La convocatoria que están haciendo los gremios de transportadores del Sur pretende movilizar a la comunidad en general, organizaciones cívicas, comercio, entidades públicas y privadas; trabajadores informales, entre otros.

Cabe recordar que el pasado 5 de marzo el director Nacional de Invías, Juan Esteban Gil, visitó La Guajira para tratar de evitar el paro cívico que hoy nuevamente toma forma al parecer de manera indeclinable por parte de los gremios convocantes.

Afirman los afectados, que aún no les resuelven el asunto del cobro del peaje en San Juan del Cesar, ni la exigencia más inmediata que es la intervención de la carretera nacional desde el puente Pereira a la altura de La Jagua del Pilar, hasta el municipio de Albania.

Precisamente a esos acuerdos llegaron en la última reunión realizada en el municipio de Fonseca, con la participación de Cerrejón como mediadora.

Por otra parte el director seccional de Invías, Guillermo Guerra Bermúdez, oriundo de San Juan del Cesar, anunció en esa oportunidad que mantienen reservados para la intervención de la carretera, la suma de $8 mil millones que serían reducidos a $7 mil millones porque 500 millones de pesos serían destinados para el pago de la Interventoría.

No obstante, según los gremios, dicha cantidad que se destinaría para la reparación, son insuficientes “inclusive no alcanzarían ni para la realización de un reparcheo que solo consiste en tapar huecos”, al tiempo que proponen el levantamiento total de la capa asfáltica del tramo referenciado.

Por su parte los delegados del Ministerio de Transporte han indicado que los trabajos además de ser paliativos se iniciarían en el mes de junio por los efectos de los términos contemplados en los procesos de contratación e inicio de la obra.

“Aquí comienza Colombia y por eso tenemos que decir con mucho orgullo, somos guajiros y La Guajira también es Colombia”, manifestaron los agremiados.

Más noticias

Niños y niñas de la comunidad indígena de Yawaka en Manaure contarán con una nueva UCA
La Guajira

Niños y niñas de la comunidad indígena de Yawaka en Manaure contarán con una nueva UCA

diciembre 1, 2023
Dimar informa dificultades que enfrenta el buque ‘Faith Yaad’ para salir de Puerto Bolívar
La Guajira

Dimar informa dificultades que enfrenta el buque ‘Faith Yaad’ para salir de Puerto Bolívar

diciembre 1, 2023
La Guajira será priorizada con el programa ‘Agua es Vida’ del Ministerio de Igualdad y Equidad  
La Guajira

La Guajira será priorizada con el programa ‘Agua es Vida’ del Ministerio de Igualdad y Equidad  

diciembre 1, 2023
Samuel Lanao fue reelegido como director general de Corpoguajira para la vigencia 2024 – 2027
La Guajira

Samuel Lanao fue reelegido como director general de Corpoguajira para la vigencia 2024 – 2027

diciembre 1, 2023
En foro internacional gobernadora impulsa el desarrollo sostenible de La Guajira
La Guajira

En foro internacional gobernadora impulsa el desarrollo sostenible de La Guajira

diciembre 1, 2023
Concejo de San Juan del Cesar entregó reconocimiento al alcalde Álvaro Díaz Guerra
La Guajira

Concejo de San Juan del Cesar entregó reconocimiento al alcalde Álvaro Díaz Guerra

diciembre 1, 2023
Empresa de mensajería canceló casi $10 millones a artesanas que denunciaron pérdida de mochilas
La Guajira

Empresa de mensajería canceló casi $10 millones a artesanas que denunciaron pérdida de mochilas

diciembre 1, 2023
Trabajadores de la represa del río Ranchería levantaron el paro
La Guajira

Trabajadores de la represa del río Ranchería levantaron el paro

diciembre 1, 2023
Diario del Norte

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.

Nuestros sitios

  • Sistema Cardenal
  • Enfoque Caribe
  • Gamez Editores

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Guajira
  • Judiciales
  • Caribe
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • Oráculos
  • Multimedia
  • Edición Impresa
  • Especiales
  • Negocios
  • Deportes
  • Notas Rosas
  • Sociales
  • Tecnología
  • Entretenimiento

© 2023 Derechos reservados a Gámez Editores - Sistema Cardenal S.A.S. - Prohibida la reproducción parcial o total de este medio.