Vías en mal estado producto de los fuertes aguaceros que azotan La Guajira, específicamente en el Sur, han venido soportando los transportadores que a diario transitan hacia la parte alta de la Serranía del Perijá, jurisdicción del municipio de Villanueva.
El sector campesino pide ayuda inmediata, pero la temporada de lluvia no deja, ya que según los funcionarios, si se invierte para restablecer el acceso a las veredas, es como si no se hiciera nada.

En menos de tres meses, han sido tres los vehículos tipo estaca, acondicionados para estas travesías, que se han quedado atascados por el lodo y otros se han volcado producto de las peripecias que deben hacer para subir a los campesinos y bajar los alimentos desde las diferentes fincas.
Es una sola ruta que existe para llegar a Las Mesas y otros sectores como la escuela, que es el punto de acopio y estación de los vehículos.
“Las lluvias no cesan y las vías continúan intransitables, además el paso de los vehículos incrementa más el deterioro de la única vía de acceso a las comunidades, ante uno para bajar al pueblo se tardaba de una hora y media hasta dos, ahora tardamos más de 3 horas”, dijo Ricaurte Reyes Cañizares, campesino de Las Mesas y concejal del municipio.
Asimismo, afirmó que ha sido muy desesperante para toda la comunidad, pues tienen que madrugar a las 3 de la mañana para salir hacia estas veredas y cuando llegan a Sierra Negra empieza el tormento.

En este punto, reveló, ya se empieza a ver el deterioro de la vía, “son caminos de herradura, muchos huecos, lodo, y sobre todo el peligro latente para uno ya que estamos sobre lomas”.
“Aquí ya comienza uno ver los vehículos a patinar, tenemos que bajarnos y ayudar a empujar y cavar el trayecto para que las ruedas puedan ceder, se tienen que colocar cadenas a las llantas para que puedan agarrar y salir del lodo incremente que tenemos que pasar”, señaló Reyes Cañizares.
Como concejal, manifestó, ha estado muy inquieto al igual que otros ediles, “hemos estado reunidos con los alcaldes de turno, tanto de Villanueva como de Urumita, aquí tenemos problemas limítrofes, ya tienen evidencias fotográficas y videos del estado en que se encuentra la vía y hasta la fecha no tenemos un pronunciamiento que nos favorezca”.
Precisó que con el alcalde de Villanueva tuvo una respuesta, “dice que en esta época es botar la plata ya que estamos pasando un invierno fuerte y meter maquinaria a la zona es perder tiempo”.
En ese sentido, en conversaciones con el gobernador encargado José Jaime Vega dijo que hay mayores posibilidades. “Por ahora radicar un proyecto es difícil, pero existe una posibilidad de ver algunos puntos críticos en la zona se podría concretar, expresó.
