Este martes, en la VI Cumbre Extraordinaria de Presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur –Prosur–, el jefe de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro, le dio un espaldarazo a la propuesta del mandatario Iván Duque Márquez de unir esfuerzos para frenar los efectos negativos de la pandemia del Covid-19 en la región.
“Yo me uno al presidente Duque y a los organismos internacionales, para apoyar de manera decisiva y coordinada nuestros esfuerzos de enfrentamiento a la pandemia y de sus efectos económicos y sociales”, afirmó el mandatario brasileño, al intervenir en esta Cumbre de Prosur.
De esta manera, Bolsonaro resaltó la intervención virtual del presidente Duque, quien al instalar la Cumbre se refirió a lo que implica que los organismos regionales y multilaterales de financiamiento tengan la capacidad de aportar tanto recursos de préstamo, como de cooperación técnica.
Duque, quien ejerce como presidente pro tempore de Prosur, destacó que es importante ser creativos, innovadores y tener todas las herramientas a disposición, con el fin de mirar “al presente y al futuro con una agenda que nos permita salir adelante de esta pandemia”.
Región Amazónica, encaminada al desarrollo sostenible
De otra parte, Bolsonaro expresó a sus homólogos de Prosur que pueden tener la seguridad de que Brasil va a trabajar para promover el desarrollo sostenible de la región Amazónica y de América del Sur, con el amparo en la abertura económica y en el bienestar de la seguridad y la prosperidad de las poblaciones.
Además, manifestó su satisfacción por el trabajo que se está desarrollando en la región Amazónica y la importancia de ser debatida en una de las sesiones paralelas de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo –BID–, que se adelanta en la ciudad de Barranquilla esta semana.
Por último, recordó que en el 2019 Brasil pidió y envió una propuesta para la creación de un fondo de financiamiento y movilización de capital privado, encaminado a estimular el gran potencial de la economía Amazónica, y dijo estar “muy feliz por ver que esta propuesta se está haciendo una realidad”.