Pese al fallo del Tribunal Superior de Barranquilla que embarga la mitad del tesoro del galeón San José, en favor de la firma Sea Search Armada, la vicepresidenta de la República Marta Lucía Ramírez, declaró que Colombia no revelará las coordenadas de la embarcación hundida cerca de Cartagena en el año 1708.
«Colombia mantendrá en la más absoluta reserva las coordenadas donde se encuentra el naufragio y no cederá frente a las estrategias que buscan la revelación de esta valiosa información. El San José es un patrimonio de los colombianos para toda la humanidad. El Gobierno Nacional no ahorrará esfuerzos en la defensa de este patrimonio», dijo la funcionaria tras conocer la decisión judicial.
De acuerdo a la vicepresidenta, la medida cautelar emetida desde Barranquilla no afecta el proceso que actualmente adelanta el Gobierno Nacional para rescatar el contenido del galeón.
«Lo declarado por la Sala Octava del Tribunal Superior de Barranquilla solo se refiere a una medida procesal antigua que en nada afecta el proceso contractual vigente en este momento», mencionó Ramírez.
Cabe recordar que la firma estadounidense Sea Search Armada reclama el 50% del tesoro sumergido al interior del galéon San José, alegando que el hallazgo de esa embarcación española se logró gracias a las coordenadas que entregó al estado colombiano. Sin embargo, cuando el entonces presidente Juan Manuel Santos anunció el descubrimiento del barco en 2015, este atribuyó ese hallazgo a la compañía británica Maritime Archeology Consultants Ltd.